InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas sustituirá equipos de terapia respiratoria domiciliaria a unas 23.000 personas...

El Sergas sustituirá equipos de terapia respiratoria domiciliaria a unas 23.000 personas de Pontevedra, Santiago y Vigo

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde iniciará el próximo día 2 de noviembre el proceso de sustitución de los equipos de terapia respiratoria domiciliaria a casi 23.000 personas usuarias en las áreas sanitarias de Pontevedra, Santiago y Vigo.

Desde la próxima semana y durante los próximos dos meses, la nueva compañía adjudicataria de este servicio contactará de forma progresiva con cada uno de los pacientes para concretar cita en su domicilio y así proceder a la instalación de los nuevos equipos.

De ello ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que explica que el personal técnico que acuda a los domicilios se presentará debidamente identificado y portará los equipos de protección individual necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias establecidas por la covid-19. Con todo, ante cualquier duda, la empresa pondrá a disposición de los usuarios un servicio de información y atención al paciente que estará operativo las 24 horas del día.

El Sergas ha subrayado que garantizará en todo momento el correcto funcionamiento de las terapias respiratorias domiciliarias de forma que, ni los cambios de equipamiento, ni los ajustes que estos requieran supongan una interrupción del servicio.

Sanidade ha recordado que las terapias respiratorias domiciliarias más frecuentes son la oxigenoterapia –que controla y corrige la disminución de oxigeno en la sangre en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica– y la CPAP para el tratamiento de la apnea del sueño.

Además, se incluyen otras terapias como la ventilación mecánica –en enfermos que necesitan soporte para respirar– o la aerosolterapia, inhalación de determinada medicación para tratar asmas o bronquitis.

últimas noticias

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de...

Pleno.- La Xunta «no aceptará» un «nuevo chantaje» con el reparto de menores migrantes, que ve un «nuevo trágala»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha advertido de que Galicia...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...