InicioActualidadInvestigadores reclaman que se reinicie la negociación del convenio colectivo de las...

Investigadores reclaman que se reinicie la negociación del convenio colectivo de las fundaciones sanitarias

Publicada el


Los investigadores de las fundaciones sanitarias reclaman que se reinicie la negociación del convenio colectivo, que se encuentra aparcada desde el pasado mes de julio, cuando quedó suspedida por el período de vacaciones sumado a la transición para el nombramiento de la administración autonómica tras las elecciones.

Los trabajadores de las fundaciones gallegas han efectuado esta demanda en declaraciones a los medios ofrecidas en la mañana de este miércoles frente a las instalaciones del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS), en el Hospital Clínico de Santiago.

Mabel Sampedro, trabajadora de este centro, ha denunciado que, tras más de año y medio de conversaciones y cuando había un «ritmo considerable», la negociación del convenio quedó paralizada en el mes de julio.

«Estamos esperando que alguien vuelva a tomar las riendas de la negociación», ha señalado esta trabajadora, que ha puesto el acento en que el sector carece de «ningún tipo de regulación» específica y que, por lo tanto, no existen «tablas salariales mínimas» para la carrera profesional o «derechos y deberes» para empleados que, en algunos casos, «llevan más de 18 años en el sector».

De este modo, consideran que, pese a la pandemia, el convenio tiene un «retraso considerable» que impide «dignificar» la profesión, lo que, como ha subrayado, cobra mayor relevancia en un contexto como el actual, marcado por la pandemia.

Así las cosas, según han expuesto los trabajadores, la denuncia pública realizada este miércoles es el primer paso antes de nuevas acciones como movilizaciones para demandar la reactivación de las conversaciones.

Una demanda que ha sido trasladada al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y que la «falta de respuesta» por parte del mandatario autonómico motivó la convocatoria de este miércoles.

«No podemos permitir que siga la fuga de cerebros, que se marche la gente constantemente porque las condiciones laborales que hay no son las adecuadas», ha subrayado Mabel Sampedro.

últimas noticias

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...