InicioECONOMÍALas ventas del comercio minorista gallego suben un 4% en septiembre y...

Las ventas del comercio minorista gallego suben un 4% en septiembre y vuelven a crecer a ritmo precrisis

Publicada el


Las ventas del comercio minorista gallego se incrementaron un 4% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2019, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este es el segundo mayor aumento entre comunidades, solo por detrás de Asturias (+4,1%) por una décima. En cambio, en el Estado se produce un descenso medio del 2,1%.

De tal forma, se vuelve a cifras precrisis del coronavirus, ya que en el mes de febrero se crecía a un ritmo del 4,3%. Después hubo tres bajadas interanuales consecutivas –en marzo, abril y mayo–, a lo que siguieron dos pequeñas alzas en junio y julio, así como un retroceso en agosto. De media, en 2020 hay un descenso del 4,6%.

Con todo, el empleo sigue a la baja, ya que Galicia sufre una disminución del 1,8% en septiembre en el comercio, aunque es menos acusada que la de España (-3%). De media, la pérdida en el caso gallego es del 1,1% en lo que va de año.

DATOS ESTATALES

El comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 2,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2019, moderando en más de dos puntos la caída que habían registrado en agosto (-4,7%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos mensuales, el comercio minorista notó los efectos de los rebrotes al registrar un descenso de su facturación respecto al mes de julio del 0,3%, poniendo fin a cuatro meses consecutivos de ascensos.

Las ventas de las estaciones de servicio registraron un retroceso mensual del 1%, aunque en términos interanuales la caída es mucho mayor, del 9,2%, por el mantenimiento del teletrabajo en las empresas y el descenso del turismo.

En términos interanuales, el comercio al por menor todavía no alcanza los registros de hace un año, de modo que las ventas retrocedieron un 2,1% respecto a septiembre de 2019.

Las ventas de alimentos bajaron en septiembre un 1,3% interanual y las del resto de bienes disminuyeron un 1,6% debido, sobre todo, a la caída de la facturación en el segmento de equipo personal (-18,1%) y, en menor medida, a la de los otros bienes (-0,6%). En equipo del hogar, por su parte, las ventas se incrementaron un 11,5% interanual.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...