InicioECONOMÍAEl censo para inscribir el suelo empresarial disponible en Galicia entrará en...

El censo para inscribir el suelo empresarial disponible en Galicia entrará en vigor el 27 de noviembre

Publicada el


La obligación de inscribir las parcelas disponibles en áreas empresariales de la Comunidad gallega entrará en vigor a partir del 27 de noviembre, según recoge el decreto regulador del censo que ha sido publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Tal y como explica la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, será «una herramienta» pública en la que tendrán que inscribirse «todas las áreas empresariales» que tengan suelo libre, así como aquellas que estén previstas para su inmediato desarrollo.

Tras la entrada en vigor del decreto regulador, prevista para el 27 de noviembre, Galicia será «una de las primeras comunidades» en disponer de un censo de suelo empresarial «global, exhaustivo y actualizado», asegura la Xunta.

En concreto, se trata de un instrumento previsto en la ley de fomento de la implantación de iniciativas empresariales de 2017, con objetivo de «facilitar información sobre las posibilidades de asentamiento» de empresas que escojan a la Comunidad gallega para poder desarrollar su actividad.

Los responsables de inscribir las parcelas en el censo serán los promotores de las áreas empresariales, para lo cual contarán con una aplicación informática en la página web del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).

El plazo será de tres meses, a partir de los correspondientes planes parciales o proyectos, mientras que en caso de áreas ya en funcionamiento o en urbanización, será de seis meses a partir del 27 de noviembre. En caso de incumplimiento, según recoge el DOG, se prevén sanciones de 1.000 a 10.000 euros.

ADJUDICACIÓN DE PARCELAS

Por otra parte, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha anunciado este martes que el IGVS ha adjudicado dos nuevas parcelas en el polígono residencial de Valdecorvos en Pontevedra, donde se construirán 33 nuevas viviendas de protección autonómica.

Lo ha avanzado durante una visita a este polígono en compañía de la delegada territorial de la Xunta, Luísa Piñeiro. El suelo, adjudicado por 1,3 millones de euros a una misma cooperativa, suma 3.245,50 metros cuadrados de superficie.

La conselleira ha explicado que las 33 viviendas que se construirán están destinadas a familias jóvenes que deseen asentarse en esta zona de Pontevedra, «uno de los barrios más dinámicos y de reciente creación» de la ciudad.

últimas noticias

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Fallece una mujer en A Veiga (Ourense) al caer por un terraplén

Una mujer perdió a vida tras caer por un terraplén por el que caminaba...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...