InicioECONOMÍASindicatos advierten de que la situación del mercado laboral es "gravísima" e...

Sindicatos advierten de que la situación del mercado laboral es «gravísima» e «inédita»

Publicada el


Los sindicatos CIG, UGT y CC.OO. advierten de que la situación del mercado laboral gallego es «gravísima» e «inédita» ante el impacto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

Tras subir el paro en 2.300 personas en el tercer trimestre, según la encuesta de población activa (EPA), la CIG demanda políticas «que permitan una salida gallega y justa» de la crisis.

Por su parte, UGT reclama un subsidio «extraordinario» para los desempleados sin prestación, y CC.OO. critica la destrucción de empleo público en el ámbito de la Xunta.

En un comunicado, la central nacionalista pide políticas para superar la actual crisis que «no supongan nuevamente saquear a la clase trabajadora».

Su responsable de Emprego, Fran Cartelle, aboga, en concreto, por «una salida gallega y justa de la crisis», mediante medidas que permitan la recuperación económica, la industrialización y la creación de empleo «digno en Galicia».

UGT urge «frenar la pandemia para generar las condiciones para promover la actividad y el empleo» y ve «especialmente preocupantes» los datos relativos al paro de larga duración, que cifra en 53.700 personas en Galicia, de los que 12.700, según indica, son mayores de 55 años.

A su juicio, «resulta imprescindible seguir protegiendo a las empresas, a los empleos y al tejido productivo», para lo que se refiere a la cuarta prórroga de aplicación de los ERTE.

Por último, CC.OO. avisa de que «crece el paro y el empleo que se crea es precario», situación que, según lamenta, «perjudica especialmente a las mujeres».

últimas noticias

La Comisión Europea asegura que no tiene competencias para participar en misiones sobre residuos radiactivos

La Comisión Europea defiende --a través de una respuesta a preguntas remitidas por PP,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...