InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta otros 525 positivos, 137 de ellos en el área de...

Galicia detecta otros 525 positivos, 137 de ellos en el área de Vigo, y supera los 7.000 casos activos

Publicada el


Galicia ha detectado otros 525 positivos por Covid-19, de ellos 137 en el área de Vigo, y supera los 7.000 casos activos al situarse con 7.074, lo que supone un incremento de más de mil desde el viernes pasado.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este martes en la web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este lunes, en las que se constata que esta segunda oleada registra la cuarta cifra más elevada de la pandemia en Galicia en cuanto a positivos confirmados por PCR en 24 horas con los 525; tras los 687 del sábado 24 de octubre, los 603 del lunes pasado y los 597 del domingo 25. En la primera, el volumen mayor corresponde al 29 de marzo, con 516.

Por áreas sanitarias, se han detectado 137 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 86 en la de A Coruña y Cee; 73 en la de Ferrol; 69 en la de Ourense; 66 en la de Pontevedra y O Salnés; 60 en la de Santiago y Barbanza; y 34 en la de Lugo.

En cuanto a los casos activos, que aumentan en todas las áreas sanitarias gallegas, suben en 115 en la de Vigo hasta los 1.358; la de Ferrol suma 58 hasta los 546; la de Pontevedra registra 727 –44 más–; la de A Coruña cuenta con 1.201 –otros 34 más–; la de Ourense sube en 33 hasta los 1.423; y la de Santiago y Barbanza tiene 1.128, lo que supone seis más que el lunes.

Hasta la fecha en la Comunidad gallega se han curado 25.804 personas, lo que supone 219 que los registrados hasta este lunes. Y se han llevado a cabo 646.233 PCR frente a las 640.621 contabilizadas la jornada anterior.

FALLECIDOS

Galicia registra hasta la fecha 880 fallecidos con Covid-19, tras notificar Sanidade este lunes la muerte de 12 personas con coronavirus, lo que supone la mayor cifra de fallecimientos comunicados en una jornada en esta segunda oleada de la pandemia.

En todo caso, este número de víctimas mortales es el más alto comunicado en una misma jornada desde el pasado 26 de abril, cuando Sanidade informó de 15 fallecidos. El día con más muertos en toda la pandemia notificados ha sido el 3 de abril, con 27.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con el coronavirus.

últimas noticias

Rural.- Investigado un vecino de As Pontes (A Coruña) como presunto autor de un incendio forestal de 2022

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil...

Detenido un hombre en Ourense por un robo con fuerza en un establecimiento del que había sido empleado

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo como presunto autor de...

Pesca.-Al menos cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego por la colisión de otro buque

Al menos cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el pesquero, 'Right...

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

MÁS NOTICIAS

Alba Nogueira confirma su candidatura para ser rectora de la USC y «abrir un tiempo nuevo» en la institución

La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes...

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...