InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta otros 525 positivos, 137 de ellos en el área de...

Galicia detecta otros 525 positivos, 137 de ellos en el área de Vigo, y supera los 7.000 casos activos

Publicada el


Galicia ha detectado otros 525 positivos por Covid-19, de ellos 137 en el área de Vigo, y supera los 7.000 casos activos al situarse con 7.074, lo que supone un incremento de más de mil desde el viernes pasado.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este martes en la web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este lunes, en las que se constata que esta segunda oleada registra la cuarta cifra más elevada de la pandemia en Galicia en cuanto a positivos confirmados por PCR en 24 horas con los 525; tras los 687 del sábado 24 de octubre, los 603 del lunes pasado y los 597 del domingo 25. En la primera, el volumen mayor corresponde al 29 de marzo, con 516.

Por áreas sanitarias, se han detectado 137 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 86 en la de A Coruña y Cee; 73 en la de Ferrol; 69 en la de Ourense; 66 en la de Pontevedra y O Salnés; 60 en la de Santiago y Barbanza; y 34 en la de Lugo.

En cuanto a los casos activos, que aumentan en todas las áreas sanitarias gallegas, suben en 115 en la de Vigo hasta los 1.358; la de Ferrol suma 58 hasta los 546; la de Pontevedra registra 727 –44 más–; la de A Coruña cuenta con 1.201 –otros 34 más–; la de Ourense sube en 33 hasta los 1.423; y la de Santiago y Barbanza tiene 1.128, lo que supone seis más que el lunes.

Hasta la fecha en la Comunidad gallega se han curado 25.804 personas, lo que supone 219 que los registrados hasta este lunes. Y se han llevado a cabo 646.233 PCR frente a las 640.621 contabilizadas la jornada anterior.

FALLECIDOS

Galicia registra hasta la fecha 880 fallecidos con Covid-19, tras notificar Sanidade este lunes la muerte de 12 personas con coronavirus, lo que supone la mayor cifra de fallecimientos comunicados en una jornada en esta segunda oleada de la pandemia.

En todo caso, este número de víctimas mortales es el más alto comunicado en una misma jornada desde el pasado 26 de abril, cuando Sanidade informó de 15 fallecidos. El día con más muertos en toda la pandemia notificados ha sido el 3 de abril, con 27.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con el coronavirus.

últimas noticias

Piden colaboración para dar con el paradero de un menor desaparecido desde este domingo en Monforte de Lemos (Lugo)

La Asociación SOS Desaparecidos pide colaboración para encontrar a un joven de 16 años...

Consello.- El Bono Peixe podrá descargarse desde el 28 de julio con 50 euros por beneficiario

El Bono Peixe de la Xunta podrá descargarse a partir del 28 de julio,...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...