InicioECONOMÍACasi medio centenar de colectivos y entidades expresan su rechazo al proyecto...

Casi medio centenar de colectivos y entidades expresan su rechazo al proyecto urbanístico de As Percebeiras, en A Coruña

Publicada el


Casi medio centenar de colectivos y entidades, un total de 46 hasta este lunes, han firmado las alegaciones al documento ambiental estratégico por el proyecto urbanístico de As Percebeiras, en el barrio coruñés de Labañou.

Así lo informan los promotores de una iniciativa que busca expresar el rechazo al citado proyecto de urbanización en la zona, con la ejecución de nuevas viviendas.

Entre los firmantes, están, entre otros, la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y área metropolitana, distintas asociaciones vecinales, el ANPA del colegio Emilia Pardo Bazán o el grupo naturalista Hábitat.

En un comunicado, la asociación vecinal de Labañou afirma que este apoyo supone «la demanda de un cambio en la ordenación urbanística para esos terrenos y para el conjunto del borde litoral de la ciudad», indica tras reivindicar espacios verdes y públicos en la zona.

ALEGACIONES DE MAREA ATLÁNTICA

Por su parte, el grupo municipal de Marea Atlántica ha registrado este lunes un documento de alegaciones a este plan especial de Labañou, que prevé la construcción de 371 viviendas en la parcela de As Percebeiras, «en pleno borde litoral», remarca.

«A Coruña ya tiene 20.000 viviendas vacías, según el INE, y no necesita ladrillazos, sino rehabilitar el parque residencial y ponerlo a disposición de quien lo necesita».

últimas noticias

El BNG tacha de «fracaso consciente» la moratoria del eucalipto tras conocerse el aumento de las hectáreas en 2024

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha calificado como un "fracaso consciente"...

El PP ataca a Sanmartín con el conflicto de los bomberos: «Que eliminen asesores y en 24 horas se soluciona el problema»

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha atacado a la alcaldesa, Goretti...

Detenido un hombre por intento de robo con violencia e intimidación en un bar de Ourense

Un hombre ha sido detenido por la Policí Nacoinal por intento de robo con...

La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para reformar el vial de la ETEA, tras seis meses de espera

Las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y de Política...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña abre este sábado el plazo para solicitar ayudas del PEL para pymes, microempresas y autónomos

La Diputación de A Coruña abrirá este sábado, día 15, a las 09.00 horas,...

El salario bruto en Galicia sube en 2024 a su mayor cifra, 2.229,7 euros al mes, aunque la brecha con España se agranda

El salario medio bruto subió a 2.229,7 euros al mes en Galicia en 2024,...

El gasto en I+D de Galicia sube al 1,3% del PIB en 2023, pero sigue por debajo de la media de España y Europa

El gasto en I+D en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en Galicia sube...