InicioECONOMÍALas directrices de ordenación del territorio de la Xunta ponen en valor...

Las directrices de ordenación del territorio de la Xunta ponen en valor medidas para revitalizar el rural

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha subrayado que una de las conclusiones que se recogen en la sexta memoria de seguimiento de las Directrices de Ordenación do Territorio, correspondiente al año 2019, es la puesta en valor de las «capacidades del medio rural gallego» y las medidas a este respecto del departamento autonómico.

En concreto, según explica el departamento autonómico, una de las líneas estratégicas de la acción del Gobierno gallego está relacionadas «con la necesidad de fortalecer los núcleos tradicionales, el litoral y valorizar el territorio».

En este sentido, la Memoria de 2019 destaca también la aprobación de la Ley de rehabilitación y de regeneración y renovación urbana, que tiene como objetivo prioritario hacer de los elementos propios de la cultura arquitectónica gallega factores de revitalización y dinamización de Galicia.

«Un texto normativo, que se completó con inversiones a través de diferentes programas impulsados por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) como las viviendas de promoción pública rehabilitadas en los ayuntamientos de Betanzos, Lugo, Ourense y Cerdedo-Cotobade o la compra de cinco edificios en estado de abandono con el mismo objetivo a través del llamado Programa Rexurbe».

La Consellería ha hecho este balance tras la entrega, este lunes, al presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, de la memoria de las Directrices de Ordenación do Territorio por parte de la conselleira.

«Con ello se da cumplimiento a las previsiones normativas contempladas en el artículo 11 de la Ley 10/1995, del 23 de noviembre, de ordenación del territorio de Galicia y en el Decreto 176/2013, del 21 de noviembre, por lo que se aprueba el plan de seguimiento de las citadas directrices», según informa el Parlamento gallego.

COLEGIO DE INGENIEROS

Por otra parte, según ha informado la Consellería de Medio Ambiente, el departamento autonómico colaborará con el Colegio de Ingenierios de Caminos, Canales y Puertos de Galicia en la búsqueda de nuevas vías de colaboración en materia de paisaje.

Así lo acordaron, tras una reunión de la conselleira y una representación de la junta rectora de la entidad, que aglutina en toda Galicia a casi 1.500 ingenieros.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...