InicioSOCIEDADLa primera noche del toque de queda se salda sin incidentes en...

La primera noche del toque de queda se salda sin incidentes en las siete ciudades gallegas

Publicada el


La primera noche de restricciones a la movilidad en Galicia ha transcurrido con relativa tranquilidad, al menos en las siete principales ciudades, en las que de momento no hay constancia de denuncias y sanciones de gravedad por incumplimiento del toque de queda decretado por el Gobierno central.

En toda España, según datos del Ministerio del Interior, las fuerzas y cuerpos de seguridad, tanto del Estado como de la Policía Local, han realizado unos 11.496 controles de vehículos y personas durante la jornada pasada, 1.085 en la comunidad gallega.

No obstante, Galicia ha registrado «una noche tranquila, sin incidencias», añaden a Europa Press desde la Delegación del Gobierno, a falta de conocer las cifras concretas en otros puntos del territorio, además de en las grandes urbes. En todo caso, pudo haberse registrado alguna propuesta de sanción, aunque de momento no ha trascendido.

Las nuevas restricciones de movilidad nocturna se controlan con los criterios de seguridad normales, es decir, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a las policías autonómicas y locales.

Fuentes de la Policía Local han destacado la ausencia de problemas e incidencias durante la primera jornada de restricciones en las siete principales ciudades. Los efectivos en cada ciudad están funcionando con su operativo ordinario y de momento no cuentan con algún refuerzo o dispositivo específico para atender las franjas horarias del toque de queda.

LLAMADAS INFORMATIVAS

En contraposición a la falta de incidencias, las comisarías sí que están atendiendo diversas llamadas de vecinos sobre las particularidades de las restricciones.

En la tarde del domingo, se recibieron 60 llamadas en la Central de Información y Mando de la Policía Local de Vigo para interesarse en el modo en el que el estado de alarma afecta a la movilidad ciudadana.

Esta gran cantidad de llamadas refleja, a juicio del cuerpo policial, «la preocupación de la ciudadanía por cumplir las normas relativas a esta pandemia».

RESTRICCIONES

Las restricciones de movilidad nocturna implican un confinamiento en todo el territorio nacional, menos en Canarias, entre las 23.00 horas y las 06.00 horas. El decreto aprobado este domingo concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus comunidades, y les permite además confinar total o parcialmente sus territorios.

Asimismo, se establece que el espacio de cogobernanza entre las diferentes CCAA, y donde se detallarán nuevas medidas o se modularán las actuales, será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

También podrá limitar la entrada y salida de sus territorio, es decir, el cierre perimetral del conjunto de la región o una parte de su territorio, aunque habrá también excepciones como asistencia a centros sanitarios, acudir a centros educativos o razones labores, entre otras.

Otro aspecto es la prohibición de reuniones de más seis personas, como ya está ocurriendo en muchas autonomías, pues es fundamental limitar el contacto entre personas, y el espacio de cogobernanza entre las diferentes CCAA será el Consejo Interterritorial.

El estado de alarma había sido pedido en las últimas horas por las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Cantabria, así como la mayoría de gobiernos regionales del PSOE. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP han solicitado esa medida.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...