InicioPOLÍTICAEl Gobierno se muestra firme en los seis meses del estado de...

El Gobierno se muestra firme en los seis meses del estado de alarma y rechaza las condiciones de Casado

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Publica, Carolina Darias, se ha mostrado firme en la voluntad del Ejecutivo central de establecer en seis meses la prórroga del estado de alarma, y ha rechazado las condiciones que ha planteado el líder del PP, Pablo Casado, para dar su apoyo, y que pasan por que dure tan solo ocho semanas y por llevar a cabo una reforma de la ley de salud de 1986.

«Hago un llamamiento a que el PP no ponga condiciones», ha pedido Darias a Casado durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Senado tras la Conferencia de Presidentes celebrada este lunes. El líder de los ‘populares’ ha supeditado su apoyo a este decreto del estado de alarma a que tan sólo dure ocho semanas y a que se reforme la Ley del 86 para permitir que pueda limitar la movilidad, sin recurrir al estado de alarma.

En esta intervención, la ministra de Política Territorial ha confirmado que el Gobierno aprobará su propuesta de prórroga este mismo martes en el Consejo de Ministros, para que pueda ser debatida por el Congreso esta misma semana.

Asimismo, ha subrayado las palabras del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, argumentando que la duración de seis meses responde a que es el tiempo que recomiendan los expertos, y que va en línea de las decisiones del resto de países europeos para controlar la pandemia.

«He sido clara, el tiempo de seis meses es un tiempo que tiene criterios objetivos absolutamente razonables basados en la opinión de las personas expertas», ha insistido.

Eso sí, la ministra ha recordado que se trata una propuesta de duración máxima, que no es «inamovible», sino que se podrá revisar, y levantar antes el estado de alarma, en el caso de que la evolución de la pandemia lo permita.

TAMBIÉN RECHAZA LA REFORMA LEGAL QUE PROPONE LE PP

Y sobre la condición del PP de reformar el marco legal para hacer frente a la pandemia, Darias también ha reafirmado, como ya planteó Sánchez, que el Gobierno no cree conveniente esta modificación de la ley, porque las restricciones que se amparan en el estado de alarma afectan a derechos fundamentales y, por lo tanto, requiere de este instrumento constitucional.

Por todo ello, ha vuelto a avisar de que «no es el momento de poner palos en las ruedas, sino de contribuir entre todos», tras insistir en que no tienen intención de rebajar la vigencia de seis meses que el Gobierno entiende como necesaria para superar la pandemia.

Sobre la petición planteada por Ciudadanos de que sea el presidente del Gobierno y no el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que comparezca periódicamente en el Congreso para rendir cuentas sobre el estado de alarma, Darias ha criticado de nuevo que los partidos hablen de «condiciones» y «exigencias», aunque no ha descartado de plano esta posibilidad. Eso sí, previamente ha señalado que el plan es que sea Illa quien acuda al Parlamento de a dar explicaciones de forma regular.

«Hablar de condiciones y exigencias puede tener razón desde el punto de vista partidario pero tenemos que ser capaces de elevarnos a los propios partidos y ser acordes con la situación. El Gobierno decidirá quién comparece y le aseguro que quien lo haga, lo hará bien», ha apostillado.

Por otra parte, preguntada sobre si ya se han asegurado el apoyo del PNV, ERC o Junts, Darias no ha querido desvelar el estado de las negociaciones y ha asegurado que será en el arco parlamentario donde se suscriban los acuerdos que permitan sacar adelante la prórroga.

Y sobre la posibilidad de que las comunidades no respeten las medidas establecidas a modo de «recomendaciones» en el plan para hacer frente a la pandemia, Darias se ha mostrado segura de que todas van a cumplir con ese plan, porque lo elaboraron ellas mismas junto al Ministerio de Sanidad.

Según Darias, todas las intervenciones de los líderes autonómicos que se han producido este lunes durante la Conferencia de Presidentes han sido «positivas» y se han desarrollado «desde el compromiso más absoluto» ha luchar contra la pandemia «de manera conjunta». «Son conscientes del reto de país que requiere y exige», ha asegurado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...