InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago otorga 940 becas escolares para comedor, material y...

El Ayuntamiento de Santiago otorga 940 becas escolares para comedor, material y actividades por 600.900 euros

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha otorgado un total de 940 becas escolares, para comedor, material y actividades, que alcanzan una dotación presupuestaria de 600.900,40 euros.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha informado este lunes de la resolución definitiva de la convocatoria para la concesión de becas de comedor escolar, adquisición de material y actividades extraescolares para el alumnado de centros públicos y concertados sostenidos con fondos públicos de educación infantil –segundo ciclo– y de educación primaria obligatoria para el curso 2020/2021.

Así, junto con este asunto, el más destacado de la junta de gobierno celebrada este lunes, también se han dado luz verde a varios convenios de colaboración con el ámbito social y cultural para la financiación de eventos durante este año.

Concretamente, en cuanto a becas de comedor, se han concedido 563 de las 584 solicitadas, un 10,39 por ciento más que el año pasado, cuando se beneficiaron 510 escolares. Para estas becas, que están dotadas de un máximo de 90 euros al mes, no hay lista de espera.

De las ayudas de material escolar, con una cuantía de 60 euros, se beneficiaron 277 menores. En la modalidad de conciliación, se concedieron becas para 100 escolares, 20 más que el pasado año. Estas ayudas tienen asignada una cuantía máxima de 45 euros al mes y hay lista de espera de 14 personas.

ESPORÁDICOS

En su intervención en la rueda de prensa y a preguntas de los periodistas, el alcalde ha indicado que falta por resolver la cuestión de los escolares que acuden de forma esporádica a este servicio, debido a las medidas de la covid-19, que obligan a que coman cada día en el mismo asiento.

«Estamos pendientes de la consulta formulada a la Xunta sobre los requisitos y las condiciones que deben cumplir», ha manifestado el regidor compostelano, quien también indicó que el nivel de usuarios es similar al de otras ciudades y está también condicionado por el hecho de que, al no haber extraescolares, algunos menores ya no hacen uso del comedor porque se marchan tras la jornada ordinaria.

últimas noticias

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

Los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil están por encima del 55% de su capacidad

La reserva hídrica almacena 29.886 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,3% de su...