InicioPOLÍTICALa oposición pide explicaciones a la Xunta sobre proyectos que optan a...

La oposición pide explicaciones a la Xunta sobre proyectos que optan a fondos europeos, y el PP insta a dar «ideas»

Publicada el


Los líderes del BNG y PSdeG, Ana Pontón y Gonzalo Caballero, ha pedido explicaciones sobre los proyectos gallegos que optarán al fondo europeo de recuperación, al tiempo que ambos han coincidido en preguntarse «cómo es posible» que en «una semana» hayan aumento de siete a más de 100.

Así, Pontón ha tachado de «incomprensible» que el presidente de la Xunta no reclame una «territorialización» del fondo covid europeo. «La experiencia nos demuestra que Galicia sale discriminada sin criterios de distribución que tengan en cuenta su realidad sanitaria, económica y social».

Por tal motivo, Pontón insta al Gobierno gallego a que, «por lo menos», demande para Galicia el 9% de los 140.000 millones que van a llegar a España desde la UE.

En esta línea, Gonzalo Caballero se ha mostrado «perplejo» por este incremento de proyectos en tan solo «cuatro días». Todo ello, «sin sacar una convocatoria» y mientras los sectores productivos dicen «desconocer» en qué consisten.

Por tal motivo, requiere una «estrategia de país» para conseguir proyectos «competitivos» que «sean acordes con la realidad», en contraposición a la «falta de rumbo» de la Consellería de Economía.

Tanto la líder de la oposición como el dirigente socialista han coincidido en reclamar que estos proyectos se aborden en la comisión de reconstrucción que ha puesto en marcha el Parlamento gallego.

RESPUESTA DEL PP

Por su parte, el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy, ha respondido que «sería útil que aquellos que dicen que hay que ser más ambiciosos aportaran nuevas ideas y proyectos». De hecho, espera que se puedan recoger en el futuro dictamen de la comisión parlamentaria de reconstrucción.

Y es que considera que esa comisión «tendrá que manejar cierta información al respecto» de los proyectos europeos que optan a fondos europeos. «Algo tendrá que decir sobre estos proyectos», garantiza.

Asimismo, recuerda que una de las condiciones para acceso a esos fondos es que son «por concurrencia competitiva». Valora que hay una lista «amplia» de proyectos susceptibles de ser financiados, que superan los 100, en una «cantidad ambiciosa», por lo que, «posiblemente, no todos puedan concurrir a esa financiación». «De ser realidad estaríamos hablando de una inversión de 9.400 millones de euros», afirma Puy.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...