InicioSOCIEDADLas CCAA podrán levantar el toque de queda después del 9 de...

Las CCAA podrán levantar el toque de queda después del 9 de noviembre según su situación epidemiológica

Publicada el


Las comunidades autónomas podrán levantar a partir del 9 de noviembre, en función de cómo evolucione su situación epidemiológica, el toque de queda nocturno fijado por el nuevo estado de alarma aprobado este domingo en un Consejo de Ministros extraordinario, según han precisado fuentes gubernamentales.

En concreto, el Ejecutivo ha explicado que esta obligación de aplicar un confinamiento nocturno entre las 23.00 horas y las 06.00 –modulable ligeramente– en todo el territorio menos en Canarias se incluye en el decreto aprobado este domingo, cuya vigencia es de quince días, y que no requiere ser convalidado en el Congreso.

SE REGULARÁ EN LA PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA

Sin embargo, el decreto que regulará la prórroga de seis meses del estado de alarma sí incluirá la posibilidad de que los gobiernos autonómicos desactiven el llamado toque de queda, si la situación epidemiológica en su territorio lo permite. Es decir, las comunidades podrán decidir a partir de entonces sobre este asunto, al igual que tienen ya la capacidad de confinar total o parcialmente sus territorios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo en su rueda de prensa en Moncloa que ese nuevo decreto de prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, y que prevé que se debata esta misma semana en el Congreso.

Esta prórroga sí requiere el visto bueno del Congreso y, para ello, Sánchez ya ha apelado al PP y al resto de fuerzas parlamentarias a dar un apoyo «abrumador» a esta estrategia para luchar contra el virus, que el Gobierno considera la más efectiva para evitar un futuro confinamiento domiciliario.

En el decreto aprobado este domingo se establece, en concreto, la obligatoriedad del toque de queda en todas las comunidades menos en Canarias –por su buena situación epidemiológica– pero se les permite modular que esa restricción entre en vigor desde las 22.00 horas hasta las 00 horas, y que su vigencia acabe desde las 05.00 horas hasta las 07.00 horas.

En todo caso, el decreto aprobado este domingo reconoce desde ya a los presidentes autonómicos como autoridades delegada en sus comunidades. Asimismo, se establece que el espacio de cogobernanza entre las diferentes CCAA, y donde se detallarán nuevas medidas o se modularán las actuales, será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

últimas noticias

El BNG insta a la Xunta a tomar medidas «urgentes» para garantizar la potabilidad del agua en Valdeorras (Ourense)

El portavoz del Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, le ha reclamado a la...

Dos personas heridas tras un incendio en un piso en Ourense

Dos personas han resultado heridas este sábado tras un incendio originado en un piso...

Rescatan a tres tripulantes tras el vuelco de su embarcación por un golpe de mar en Corcubión (A Coruña)

El Centro de Salvamento Marítimo (CCS) de Fisterra, bajo la dirección de la Capitanía...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

MÁS NOTICIAS

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...