InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense amplía hasta enero de 2022 el programa de...

La Diputación de Ourense amplía hasta enero de 2022 el programa de emprendimiento en el rural con más de 2 millones

Publicada el


La Diputación de Ourense amplía hasta enero de 2022 la nueva estrategia del programa ‘EmprededOU’, un proyecto de emprendimiento dotado con 2 millones de euros y que aspira a un impulso de emprendimiento en el rural, singularmente, por la pandemia del coronavirus.

El presidente del gobierno provincial, Manuel Baltar, ha afirmado que este programa, desarrollado a través del área de bienesar, se «adapta a las circunstancias de la crisis sanitaria, económica y social para afrontar el reto demográfico» a través de ayudas a emprendedores en municipios rurales de menor población.

Según concreta, las medidas van dirigidas a apoyar nuevas actividades empresariales para que personas de entre 16 y 30 años puedan crear su propio puesto de trabajo en las áreas rurales afectadas por el reto demográfico.

El proyecto ‘EmprendOU’ es el primero aprobado en España por el Ministerio de Política Territorial en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo (ayudas EMP-POEJ). Promueve la creación de empleo para personas jóvenes, ya sea individual o formando parte de una persona jurídica.

En palabras de Manuel Baltar, se trata de «incrementar el desarollo profesional y laboral de la población más joven, aumentar el atractivo en el mundo rural y provocar un ‘efecto llamada’ por parte la provincia hacia los jóvenes en mentalidad emprendedora». «Aumentado las herramientas de lucha contra el reto demográfico y la despoblación rural», añade, al respecto de «políticas consideradas «prioritarias» por la diputación.

La disponibilidad presupuestaria para este programa asciende a 2.025.000 euros, siendo la ayuda concedida a las personas beneficiarias de 712,5 euros por cada mes de ejercicio efectivo, con un mínimo de seis y un máximo de 12.

El objetivo es crear 250 empresas de jóvenes en 82 ayuntamientos en la provincia. Debido a la crisis de la covid, y aunque inicialmente este programa se extendía hasta antes de enero de 2021, se ha ampliado el plazo un año más, de forma que se financiarán los proyectos que comiencen antes de enero de 2022.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...