InicioECONOMÍAEl Gobierno, pendiente de la justicia para "argumentar la intervención" de Alcoa...

El Gobierno, pendiente de la justicia para «argumentar la intervención» de Alcoa «llegado el caso», según el comité

Publicada el


El Gobierno central está a la espera de lo que decidan los tribunales sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Alcoa para después, «llegado el caso», poder «argumentar la intervención» de la planta de Cervo (Lugo).

Eso es lo que asegura el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, que han trasladado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el vicepresidente económico, Francisco Conde, a los representantes de los trabajadores.

Tras reunirse este viernes en A Mariña de Lugo, a donde se han desplazado ambos mandatarios, Zan ha afirmado que, «según la Xunta, se está en unos tiempos procesales a los cuales tienen que someterse tanto ellos como el Gobierno central para argumentar la intervención».

«Estamos pendientes de esos tiempos», ha expuesto, para proseguir: «Y dado el momento, llegado el momento, si no se consigue una venta, que es una de las partes que ellos también quieren tener abierta a ver si sale, pues llegar a un acuerdo y venderla».

«A nosotros nos da igual cuál de los dos trámites sea, la venta o la intervención, lo que tenemos claro es que no queremos que paren las cubas ni se despida a nadie», ha subrayado.

En este sentido, ha dicho tener «claro» que haga lo que se haga «debe ser cuanto antes, porque ya van cinco meses de calvario y no se puede continuar dejando en manos de la justicia» la crisis de la factoría.

El próximo miércoles 28 será una «fecha clave», por la audiencia en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para resolver sobre las medidas cautelares planteadas por sindicatos y comité para paralizar el ERE a 524 trabajadores de la planta de aluminio.

Según reconoce el presidente del comité, están «ya en la prórroga» y no hay «tiempo para más cuentos». «Necesitamos que se haga cuanto antes», ha aseverado, en alusión a una «tortura» que dura ya «más de cinco meses».

Por su parte, el encuentro de este viernes con Feijóo y Conde lo pidieron ya que había «falta de comunicación con el Gobierno central, porque la mesa multilateral lleva dos semanas de retraso».

Por eso y porque querían instar a la Xunta a que «solicitara cuanto antes la intervención temporal pública de la empresa para después vendérsela a un tercero», como así lo acordaron tanto el Congreso de los Diputados como el Parlamento de Galicia.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...