InicioPOLÍTICAEl gobierno local olívico solicitará que la Xunta modifique la Ley Vigo...

El gobierno local olívico solicitará que la Xunta modifique la Ley Vigo para que los ayuntamientos puedan aplicarla

Publicada el


El gobierno local de la urbe olívica solicitará a la Xunta que modifique la conocida como Ley Vigo para que los ayuntamientos puedan aplicar esta normativa de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o especial interés.

En una rueda de prensa, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que la concejal de Urbanismo, María José Caride, remitirá una carta a la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en la que propondrá que la ley contemple su utilización por parte de los ayuntamientos.

De este modo, se busca emplear esta normativa para acometer un camino de unos 50 metros entre la carretera que une Vigo y Baiona y el colegio Párroco Don Camilo. Precisamente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desestimó un recurso municipal para que la Xunta activase la ley para la construcción de esos accesos, por lo que el gobierno local busca que se modifique.

El regidor olívico ha justificado la necesidad de utilizar esa normativa dado que la tramitación correspondiente para modificar el plan de urbanismo podría demorarse «unos dos años».

Así, ha reprobado que se exija el mismo procedimiento para hacer «un camino pequeñito» de acceso a un colegio que para construir el «disparate» que representa el proyecto de la Ciudad del Celta en la localidad vecina de Mos.

Además, Abel Caballero ha afirmado que la interpretación de la normativa que realiza la Xunta le causa «un grave daño a Vigo y las localidades de Galicia» y ha criticado que se permita su utilización al recinto ferial, el Ifevi, y la Zona Franca, pero no al Ayuntamiento.

RESPUESTA DE LA XUNTA

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha recordado que la sentencia del TSXG señaló que no correspondía aplicar esa normativa para construir los accesos al colegio y que el Ayuntamiento contaba con «instrumentos legales» para ello.

En esta línea, Fernández-Tapias ha destacado que el tribunal «tumbó» los argumentos del gobierno local «para ampararse bajo este techo legal» y «echar la culpa a la Xunta de las cosas que no se hacen en Vigo».

También ha resaltado que «no tiene impedimiento» para acometer esta y otras actuaciones, ya que la sentencia apuntó que el Ayuntamiento «dispone de herramientas urbanísticas» para llevarlas a cabo.

últimas noticias

El Morriña Fest cierra una edición marcada por protestas en su entrada a la par que con récord de asistencia

El Morriña Fest ha clausurado su quinta edición este fin de semana, que ha...

La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de...

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

MÁS NOTICIAS

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

El eurodiputado Adrián Vázquez (PPdeG) se marca como objetivo que haya «cero recorte» en el presupuesto de PAC y pesca

El eurodiputado del PP Adrián Vázquez se marca como objetivo "revertir" la propuesta de...