InicioSOCIEDADOcho proyectos de pymes en colaboración con las universidades buscan soluciones innovadoras...

Ocho proyectos de pymes en colaboración con las universidades buscan soluciones innovadoras a la covid

Publicada el


Ocho proyectos de investigación desarrolados por pequeñas y medianas empresas de Galicia en colaboración las universidades públicas buscan soluciones innovadoras a los retos que plantea la crisis sanitaria derivada de la covid-19 bajo la financiación de la Administración autónomica.

Se trata, según ha expuesto la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Agerey, en respuesta a una pregunta formulada por el PPdeG en la Comisión 6ª del Parlamento de Galicia, de una de las líneas de ayuda a la investigación en asuntos relacionados con la pandemia.

En concreto, la Administración gallega apoya económicamente ocho pryectos desarrollados por pymes y universidades orientados a sectores como la salud, la industria o el comercio que fueron seleccionados por un comité de expertos bajo criterios como la búsqueda de soluciones a problemas relacionados con el covid-19, su viabilidad técnica y su «posibilidad» de llegar al mercado «en un corto plazo».

El primero de ellos, desarrollado por una pyme en colaboración con la Universidade de Vigo y que se encuentra ya en fase de pruebas, trabaja en un sistema de desinfección a través de la dispersión de líquidos con drones.

También en la Universidade de Vigo se lleva a cabo otro proyecto que consiste en la realización de cartografías para medir el riesgo de la transmisión del virus en zonas rurales, lo que permitirá la «localización» de los focos de contagio y «qué factores territoriales» actúan sobre la propagación del bacilo.

Otro de los proyectos seleccionados consiste en el diseño de un sistema de control de acceso pensado para «grandes foros y congresos» que mide la temperatura y es capaz de distinguir la identidad de las personas.

Además, la empresa Tecdesof desarrolla un «resucitador» por control remoto, que permite controlar a distancia constantes como el oxígeno insuflado al paciente y que permite reducir el contagio para los sanitarios dado su funcionamiento a distancia. Se encuentra en fase de validación por parte del Instituto Español de Medicina.

El quinto de los proyectos seleccionados es el de la compañía Setga, que trabaja en cabinas de desinfección individualizadas, un equipo «similar a una lavadora» que permite «descontaminar» todos los elementos de los EPI.

En sexto lugar figura el proyecto de la ‘start up’ Bionics, que ya se encuentra en fase de ensayos con su respirador de bajo coste reutilizable que reduce a la mitad el precio habitual de este equipo.

El séptimo de los proyectos es un ventilador mecanizado de la compañía Fentotec que busca «paliar las deficiencias de los manuales, garantizando la ventilacion del paciente durante periodos prolongados» y que está hecho con «elementos fáciles de encontrar» en aras de evitar el «desabastecimiento».

Por último está el sistema de diagnóstico rápido del covid que desarrolla la empresa MSLab y que permite una detección «rápida», «desde casa» y «sin necesidad de personal especializado» a través de un código de colores que arroja resultados con una fiabilidad «del 95%» en unos 30 minutos.

últimas noticias

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

La Xunta acudirá a la justicia si el Gobierno central no aporta el expediente abierto en Bruselas sobre la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...