InicioPOLÍTICACaballero pide a Feijóo que "asuma" los "instrumentos legales" para reducir la...

Caballero pide a Feijóo que «asuma» los «instrumentos legales» para reducir la actividad social nocturna

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha pedido este viernes al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que «asuma» que, para «frenar la actividad social entre las 0:00 y las 6:00 horas», deben aplicarse los «instrumentos legales disponibles», que implican «estado de alarma o toque de queda».

En declaraciones a los medios tras mantener una reunión en Vigo con representantes de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (ASIME), Gonzalo Caballero ha expresado que los socialistas «no entienden al presidente cuando dice que conviene frenar la actividad social por las noches, sin asumirlo, porque el instrumento legal implica estado de alarma o toque de queda».

A ese respecto, el líder del PSdeG ha apuntado que «si los expertos recomiendan frenar la actividad social de 0:00 a 6:00 horas, hay que hacerlo con los instrumentos jurídicos disponibles», en alusión a las manifestación de Feijóo, que avaló imponer restricciones en ese horario pero pidió no hablar de toque de queda o estado de alarma, por el «coste reputacional» que supondría.

Gonzalo Caballero ha instado al presidente de la Xunta a «colaborar» con el Gobierno central y con el Ministerio de Sanidad, «en vez de buscar la vuelta de tuerca», y ha apostado por aplicar las medidas que sean convenientes para proteger la salud «más allá de buscar el conflicto».

El secretario xeral del PSdeG ha advertido de que los datos de la epidemia en esta segunda ola son «preocupantes», y deben tomarse medidas compatibles con mantener la actividad económica, aunque «priorizando la salud». «Hay que defender la salud por encima de todo, sin que la Xunta busque siempre el conflicto», ha proclamado, y ha recordado el «cinismo» e «inconsistencia» del discurso del presidente gallego, que durante la primera ola de la pandemia «criticó el estado de alarma», y ahora «reconoce que hay que tomar medidas complejas, que restringen derechos».

últimas noticias

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...