InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras se hunden un 60% en Galicia en el peor...

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 60% en Galicia en el peor septiembre desde que hay registros

Publicada el


Galicia registró un total de 414.237 pernoctaciones hoteleras en septiembre, lo que supone un hundimiento del 60% respecto a las más de un millón que hubo en el mismo mes de 2019.

Según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la crisis del coronavirus ha dado lugar al peor septiembre en Galicia desde que hay registros –desde 1999–.

Además, estas pernoctaciones en establecimientos hosteleros gallegos son menos de la mitad de las 924.618 de agosto. Con todo, la caída interanual del 60% en Galicia es inferior al desplome medio del 78,4% que se produce en el Estado.

Por su parte, en septiembre hubo 209.612 viajeros, lo que se traduce también en un retroceso del 60% en la comparativa interanual. Respecto a agosto, supone poco más de la mitad de los más de 400.000 que llegaron a Galicia. Igualmente, son las peores cifras en los últimos 20 años.

CAÍDA DE UN 30% DEL EMPLEO

La estancia media se sitúa en 1,98 días, similar a la del año anterior. Mientras, el grado de ocupación por plaza cae hasta el 23,4%, lejos del 50% de hace un año.

Por su parte, descienden los establecimientos abiertos y se quedan 1.391 –eran 1.638 en septiembre de 2019–.

Finalmente, la pérdida de empleos es del 30%, ya que en septiembre de 2019 había 8.418 personas contratadas y en el mismo mes de este año son solo 5.898, un bajada de 2.520.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...