InicioPOLÍTICAEl BNG pide un pleno urgente extraordinario para abordar la situación sanitaria,...

El BNG pide un pleno urgente extraordinario para abordar la situación sanitaria, económica y social

Publicada el


El BNG ha pedido la convocatoria urgente de un pleno extraordinario en la Cámara gallega para abordar la situación sanitaria, económica y social ante las nuevas restricciones que afectan a toda Galicia, y singularmente, las nuevas medidas decretadas para la capital gallega y otras localidades.

En rueda de prensa, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha dado a conocer esta propuesta, con la petición de que se convoque ya mismo la semana que viene este pleno en la Cámara. «Vemos con preocupación como están evolucionando los datos, el aumento del número de contagios, la transmisión comunitaria y la presión asistencial y el número de fallecidos», ha comenzado la dirigente nacionalista.

Así, en su intervención, ha motivado esta propuesta en la necesidad de abordar todas las vertientes de la crisis sanitaria. Asimismo, ha tenido palabras para lamentar las 11 muertes de las últimas 24 horas, de las cuales seis son personas usuarias de la residencia de Os Gozos, en Pereiro de Aguiar (Ourense) y ha vuelto a pedir «blindar» todas las residencias y la intervención pública en todas ellas.

«Tenemos que ir más allá de una sucesión de anuncios en cascada, que se van adoptando de un día para otro, y optar por una visión de conjunto en el que las fuerzas políticas hagamos propuestas ante la crisis», ha señalado Olalla Rodil en su comparecencia ante los medios, en la que ha pedido conocer «los datos en profundidad y detalle» de cómo va evolucionando la pandemia.

En el ámbito sanitario, también ha reclamado que no se descuiden las otras enfermedades: «que no se reduzca la calidad asistencial que recibe el conjunto de los gallegos». En este sentido, ha avisado de que «no se pueden aplazar» las intervenciones sanitarias para otras dolencias.

Rodil también considera «inadmisible» que las residencias de mayores sigan «sin blindar». «Es urgente y prioritario», ha dicho, tras indicar que «no» se puede considerar como «normal» que el 45 por ciento de los fallecidos se correspondan con este colectivo.

«IMPACTO SIN PRECEDENTES»

En cuanto a la «emergencia económica», Rodil se ha fijado en el «impacto sin precedentes» de la crisis sanitaria y ha advertido de que las medidas que se adoptan «no pueden llevar a la ruina a miles de personas que se dedican al sector servicios y comercio de proximidad», por lo que ha pedido medidas de apoyo y ayudas directas a los autónomos, como se aprobaron en otras comunidades.

Y relacionado con ello, este pleno monográfico, a juicio del BNG, debería abordar también cómo «rescatar colectivos más vulnerables de la sociedad», la respecto de lo que ha recordado la tasa de pobreza por encima del 23 por ciento.

En definitiva, dijo, el Parlamento de Galicia «no puede ser ajeno a la situación de este país» y a una crisis «que está llamando muy fuerte» y que requiere debatir sobre las consecuencias sanitarias, económicas y sociales.

Preguntada por los medios sobre las medidas publicadas por el Diario Oficial de Galicia al filo de la medianoche, Rodil sostuvo que la sociedad tiene que tener «con claridad suficiente» las medidas y criterios por los que hay medidas de restricción –tanto en el ámbito laboral como social–, lo cual ha vinculado con la necesidad de que haya este pleno extraordinario para tratar de forma específica esta cuestión con la óptica social, económica y sanitaria.

últimas noticias

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

MÁS NOTICIAS

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado una...

El BNG de Marín no participará en el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva

El BNG de Marín no participará en el acto, que tendrá lugar este lunes,...