InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Pontevedra recomienda un máximo de 30 minutos en las...

El Ayuntamiento de Pontevedra recomienda un máximo de 30 minutos en las visitas al cementerio de San Mauro

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha establecido un operativo especial con motivo de las festividades de Difuntos y Todos los Santos en el que recomienda que las visitas no excedan un tiempo de estancia de 30 minutos en el cementerio de San Mauro.

La concejala Carme Fouces ha explicado que el gobierno local estaba a la espera «de unas prometidas instrucciones que la Xunta de Galicia dijo que iba a sacar», pero el Ayuntamiento ha decidido actuar y organizar su propio operativo para el cementerio de San Mauro, el más grande del municipio.

No se establece un límite de aforo pero sí se apela al «sentido común» en los camposantos para que no se junten demasiadas personas en días de mucha afluencia. «En Pontevedra somos gente muy razonable y si lo recomendamos seguro que lo cumplimos sin prohibir», ha dicho Fouces.

Además, se han dispuesto unas marcas para señalizar los itinerarios de circulación por todo el recorrido dentro del cementerio.

También se habilitará una única puerta de acceso peatonal y se dispondrá un teléfono para avisar a un funcionario municipal para que permita el acceso a los vehículos que lleven a personas con problemas de movilidad.

No se admitirá el paso a mascotas, tampoco estará permitido el acceso con alimentos y el 1 de noviembre estarán cerrados todos los grifos de agua por lo que no habrá agua corriente para rellenar floreros o hacer la limpieza. Este servicio estará operativo el resto del mes.

El cementerio de San Mauro no cuenta con dispensadores de hidrogel por lo que se recomienda a las personas que acudan al recinto que lleven su propia solución hidroalcohólica para la desinfección de manos.

EN LOS DEMÁS CEMENTERIOS

En los cuatro cementerios municipales restantes habrá unas indicaciones en la puerta con unos carteles que expliquen las medidas sanitarias básicas y genéricas llamando a la responsabilidad personal para su cumplimiento.

Además, se recordará que «el mes de noviembre es el Mes de Santos y no es necesario que se aglomeren todos ese día en los cementerios, sino que se reparta todo lo posible la visita», sobre todo en el caso de las personas de mayor edad o en situación de riesgo «que procuren no ir ese día».

últimas noticias

Arranca la ‘Mostra do Encaixe’ de Camariñas consolidada como «referente internacional de la artesanía»

La localidad coruñesa de Camariñas ha acogido esta tarde la inauguración oficial de la...

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...