InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Pontevedra recomienda un máximo de 30 minutos en las...

El Ayuntamiento de Pontevedra recomienda un máximo de 30 minutos en las visitas al cementerio de San Mauro

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha establecido un operativo especial con motivo de las festividades de Difuntos y Todos los Santos en el que recomienda que las visitas no excedan un tiempo de estancia de 30 minutos en el cementerio de San Mauro.

La concejala Carme Fouces ha explicado que el gobierno local estaba a la espera «de unas prometidas instrucciones que la Xunta de Galicia dijo que iba a sacar», pero el Ayuntamiento ha decidido actuar y organizar su propio operativo para el cementerio de San Mauro, el más grande del municipio.

No se establece un límite de aforo pero sí se apela al «sentido común» en los camposantos para que no se junten demasiadas personas en días de mucha afluencia. «En Pontevedra somos gente muy razonable y si lo recomendamos seguro que lo cumplimos sin prohibir», ha dicho Fouces.

Además, se han dispuesto unas marcas para señalizar los itinerarios de circulación por todo el recorrido dentro del cementerio.

También se habilitará una única puerta de acceso peatonal y se dispondrá un teléfono para avisar a un funcionario municipal para que permita el acceso a los vehículos que lleven a personas con problemas de movilidad.

No se admitirá el paso a mascotas, tampoco estará permitido el acceso con alimentos y el 1 de noviembre estarán cerrados todos los grifos de agua por lo que no habrá agua corriente para rellenar floreros o hacer la limpieza. Este servicio estará operativo el resto del mes.

El cementerio de San Mauro no cuenta con dispensadores de hidrogel por lo que se recomienda a las personas que acudan al recinto que lleven su propia solución hidroalcohólica para la desinfección de manos.

EN LOS DEMÁS CEMENTERIOS

En los cuatro cementerios municipales restantes habrá unas indicaciones en la puerta con unos carteles que expliquen las medidas sanitarias básicas y genéricas llamando a la responsabilidad personal para su cumplimiento.

Además, se recordará que «el mes de noviembre es el Mes de Santos y no es necesario que se aglomeren todos ese día en los cementerios, sino que se reparta todo lo posible la visita», sobre todo en el caso de las personas de mayor edad o en situación de riesgo «que procuren no ir ese día».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...