InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa teme que Gobierno y Xunta "no cumplan" con...

El comité de Alcoa teme que Gobierno y Xunta «no cumplan» con la intervención y «dejen tirados» a 1.000 trabajadores

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa teme que el Gobierno central y la Xunta «no cumplan» con la intervención de la fábrica de Cervo (Lugo) y «dejen tirados» a más de un millar de personas que desempeñan su trabajo entre las plantas de aluminio y alúmina.

Entre gritos de ‘¡A Mariña sálvase loitando!’ y ‘¡Se non hai solución, goberno dimisión!’, empleados de la factoría han escenificado este jueves en Burela la cola que se produciría ante las oficinas de empleo si la compañía hace efectivo el expediente de regulación de empleo (ERE) que pretende ejecutar para 524 trabajadores de la planta de aluminio.

En cualquier caso, según los representantes de los trabajadores, de materializarse el ERE, el despido se acabaría extendiendo a la plantilla de la alúmina, de ahí los más de 1.000 puestos de trabajo directos que aseguran que están en juego.

«CONSECUENCIAS DRAMÁTICAS»

«Las consecuencias serían dramáticas, volveríamos al año 1970 y aquí no habría forma de buscarse la vida. Tendríamos que emigrar todos y tal y como está la covid ahora mismo, ¿a dónde vamos a ir?», se ha preguntado, en declaraciones a los periodistas, el presidente del comité, José Antonio Zan.

Así las cosas, ha recordado los mandatos del Congreso de los Diputados y del Parlamento gallego, que «dicen que (los gobernantes) tienen que intervenir». «Una intervención temporal por parte de la SEPI para después vendernos a otra empresa que está ahí con un plan de 1.000 millones para reflotar la economía de A Mariña», ha ahondado, en alusión al texto que aprobó por unanimidad este miércoles la Cámara autonómica.

Para eso, ha subrayado, «hace falta la decisión política, sin ella al final no se va a llegar a ningún lado». «Aquí no se puede esperar a que un juzgado diga cuál va a ser el futuro de este país en el aluminio», ha avisado, a menos de una semana de la vista para resolver sobre las medidas cautelareas que el comité presentó contra el ERE.

Zan ha insistido, en este sentido, en que «lo que se necesita en un momento como el actual» es que «los gobiernos se posicionen y digan aquí se ha decidido que se va a fabricar aluminio». «¿Alcoa quiere? Sí. ¿No quiere? Pues que se vaya; que la venda o que se vaya. Tiene que haber una decisión ya», ha concluido.

«TIENEN QUE ACTUAR»

Después, dirigiéndose ya a los trabajadores, José Antonio Zan ha reiterado que los gobiernos «tienen que actuar» pues «no puede ser que la política industrial de un país la dictamine un juez y mucho menos alguien desde Pittsburgh», por el lugar donde fue fundada Alcoa, en Pensilvania.

Entre aplausos, ha proseguido: «Así que que tomen nota, y que espabilen, que llevamos cinco meses en la calle luchando», a lo que los concentrados han respondido coreando el lema ‘¡as cubas non se paran!’, que hace referencia a las cubas de electrolisis que Alcoa quiere paralizar.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...