InicioCULTURA'Cromática' recorre la visión de casi una veintena de artistas internacionales, con...

‘Cromática’ recorre la visión de casi una veintena de artistas internacionales, con el color como aspecto primordial

Publicada el


El color como expresión de emociones, identidad, cultura y reivindicación. La III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea sitúa a este elemento como eje primordial a través del trabajo de 19 artistas procedentes de diferentes latitudes, con una importante presencia tanto gallega como femenina.

La exposición ‘Cromática’, que puede visitarse desde este jueves en la sede de Afundación en la rúa do Vilar de Santiago de Compostela, propone un viaje a través de distintos formatos y técnicas, desde la abstracción y la descomposición hasta el contraste y la experimentación, bien con fines estéticos o expresivos de una identidad, pensamiento y sentimiento.

Una de las características principales de la muestra radica en la inmensa variedad de formatos que componen la selección de obras.

La comisaria Matilde Rodríguez ha señalado que las piezas abarcan desde la ilustración más tradicional y digital, la escultura o el uso de tejidos, hasta técnicas como el ‘collage’, la serigrafía o la animación.

El recorrido plasma, además, una importante visibilización femenina, con 12 de los 19 artistas programados, y entre ellos varios de renombre procedentes de Galicia.

Así se podrán contemplar piezas de la ilustradora Abi Castillo, una de las más reconocidas en el territorio, o del diseñador David Méndez Alonso.

También ha destacado a Coco Dávez, una de las nuevas promesas del arte contemporáneo español, que bebe del arte pop y el nuevo realismo ilustrado.

Asimismo, en febrero de 2019 fue incluida en la lista ‘Under 30’ de artistas más influyentes menores de 30 años de la revista internacional Forbes, siendo la única creadora española en aparecer.

GRANDES TEMAS

La exposición cuenta, a su vez, con una gran presencia internacional procedente de Francia, Suecia, Nigeria, Pakistán o Argentina, entre otros, como Samya Arif y Agathe Sorltet, y explora cuestiones como la diversidad sexual, la identidad nacional y cultural o la situación de la mujer.

Una de las novedades es la introducción de nuevos medios, como el videojuego, a través del trabajo de Conrad Roset en ‘Gris’, una obra premiada en todo el mundo por su importante carga de animación y artística en la que el color se posiciona como el eje de la narrativa y de la propia historia.

La muestra permanecerá abierta deste este jueves hasta el 22 de febrero del próximo año, y contará con actividades paralelas que dependerán, a su vez, de la evolución sanitaria por la COVID-19.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...