InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos ayuntamientos gallegos en alerta roja se elevan a 24, al entrar...

Los ayuntamientos gallegos en alerta roja se elevan a 24, al entrar Teo, Monforte, Nigrán y O Porriño

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el tres, por la incidencia del coronavirus en la última semana se ha elevado a 24, tres más que el miércoles, al activarse el aviso en Teo, Monforte, Nigrán y O Porriño y pasar a naranja Culleredo.

Además, según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, continúan en el nivel tres por la pandemia los ayuntamientos de Ourense, O Barco, O Carballiño, Verín, Narón, Oleiros, Arteixo, A Laracha, Ordes, Mesía, Santiago, Ames, A Estrada, Vilagarcía, Pontevedra, Poio, Cangas, Nigrán, O Porriño, Tui, Salvaterra, Monforte y Lugo.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, este aviso se detecta al registrar sobre un centenar de casos.

Mientras, en situación dos –el nivel naranja del mapa– se sitúan 14, uno menos que el martes. Se trata de Ferrol, Fene, Neda, A Coruña, Culleredo, Lalín, Vilanova de Arousa, Marín, Vigo, Mos, Gondomar, Boborás, Barbadás y Xinzo de Limia.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes y portavoces del PSOE lanzan un manifiesto en defensa de los sectores productivos frente al proyecto de Altri

Alcaldes y portavoces del PSOE en las comarcas de Arousa, del Salnés y del...

Médicos de familia critican el «desconocimiento» de la Xunta: «Llevamos haciendo cirugía menor más de 20 años»

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de...

Sanidade defiende que hacer cirugías en primaria no implicará más carga asistencial, sino «reorganización de actividad»

La directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, ha defendido este...