InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta otros 461 positivos por Covid, 111 de ellos en Vigo...

Galicia detecta otros 461 positivos por Covid, 111 de ellos en Vigo y 78 en Santiago

Publicada el


Los positivos por Covid-19 detectados en Galicia en las últimas 24 horas por PCR han vuelto a repuntar tras sumar otros 461 –lo que supone 20 más que la jornada anterior–, de ellos 111 corresponden al área sanitaria de Vigo y 78 a la de Santiago y Barbanza.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este jueves en la web del Sergas con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, en los que se indica que en Ourense hubo 76 nuevos positivos por PCR confirmada en las últimas 24 horas; 65 en el área de A Coruña y Cee; 50 en la de Pontevedra y O Salnés; 46 en la de Lugo y 35 en la de Ferrol.

Los casos activos también se han incrementado hasta los 5.675, lo que supone 218 más con respecto a los datos de este miércoles. En concreto, suben en todas las áreas sanitarias salvo en la de Ourense, donde vuelven a descender ligeramente en cinco y se sitúan en 1.489.

Mientras, el mayor incremento de casos activos corresponde al área de Vigo, con 95 más hasta los 995; seguida de Santiago, con una subida de 40 hasta los 891; 32 más en Ferrol, que cuenta con 283; 26 en la de Pontevedra y O Salnés que se sitúa en 564; otros 24 más en la de Lugo hasta los 542; y seis en la de A Coruña y Cee, que tiene 911.

En Galicia se han curado hasta el momento 24.255 personas, lo que supone 243 más que las registradas hasta este miércoles. Y se han realizado un total de 609.516 PCR y 391.246 pruebas serológicas.

VÍCTIMAS

Hasta la fecha han fallecido en Galicia 847 personas. Las últimas 11 víctimas han sido notificadas en la tarde de este miércoles, seis de ellas procedentes de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar (Ourense).

En concreto, los últimas fallecidos han sido una mujer de 87 años ingresada en el Complejo Hospitalario de A Coruña, una mujer de 85 ingresada en el Complejo Hospitalario de Ferrol y una mujer de 88 años ingresada en el Clínico de Santiago.

Asimismo, han muerto una mujer de 77 años y un hombre de 94 que se encontraban ingresados en el Hospital de Verín (Ourense) y tres mujeres –de 99, 90 y 82 años– que estaban en el Complejo Hospitalario de Ourense. Las tres últimas víctimas procedían de la residencia Os Gozos, de Pereiro de Aguiar.

A mayores, en esta misma residencia ourensana se han registrado tres nuevos fallecimientos, los de dos mujeres de 92 y 87 años y el de un hombre de 89 años.

Este número de víctimas –11 en una jornada– es de los más altos que ha comunicado Galicia en nueva normalidad. En concreto, el pasado 13 de octubre, hace poco más de una semana, Sanidade también comunicó 11 fallecidos, la cifra más alta registrada en la Comunidad desde el 26 de abril, cuando murieron 15 personas en relación a la covid-19.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...