InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ofertará este año 973 plazas y responsabiliza al Gobierno de que...

Sanidade ofertará este año 973 plazas y responsabiliza al Gobierno de que no sean 3.500 al no retirar tasa de reposición

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) publicará antes de que termine este año un decreto de oferta de empleo público con 973 plazas.

En respuesta a una interpelación del PSdeG en el pleno del Parlamento gallego, el conselleiro ha dicho que «lamentablemente no pudieron ser las 3.500» anunciadas por la Xunta el pasado mes de febrero, de lo que responsabiliza al Gobierno central al no suprimir «la limitación de tasa de reposición», para lo cual hacía falta «voluntad política».

En la última intervención en el pleno de esta semana, el conselleiro ha explicado que recientemente trasladó al Gobierno central el acuerdo unánime del Parlamento gallego que pide la supresión de la tasa de reposición.

Al respecto, señala que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, le ha respondido «en tono muy cordial» que entiende la «necesidad de la medida», «pero expresando que la decisión no depende exclusivamente de él, sino de otros ministerios».

Asimismo, en relación con el decreto que permite la contratación de médicos sin especialidad, el conselleiro ha señalado que dialogará con los profesionales «área por área» para planificar las medidas a poner en marcha.

Con todo, avanza que está previsto que la integración de los MIR sin especialidad se haga de modo prioritario en funciones no estrictamente asistenciales en materia de salud pública.

CRÍTICAS DEL PSDEG

Por su parte, el diputado socialista Julio Torrado ha denunciado que Galicia tiene «la tercera peor ratio» de médicos y enfermeros por paciente en España, así como de las peores en profesionales como matronas.

Además, ha alertado de que en los últimos 11 años de Gobierno de Alberto Núñez Feijóo la sanidad gallega perdió 1.100 profesionales en Atención Primaria. Por ello, reclama un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de profesionales.

Asimismo, ha instado a la Xunta a aplicar el acuerdo de la Comisión de Reconstrucción del Congreso para eliminar la tasa de reposición y ampliar las plazas de la Facultade de Medicia de la Universidade de Santiago de Compostela.

últimas noticias

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...

Pleno.- (AMP.) Rueda anuncia 15 millones para promociones de vivienda protegida para venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico casi...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...