InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ofertará este año 973 plazas y responsabiliza al Gobierno de que...

Sanidade ofertará este año 973 plazas y responsabiliza al Gobierno de que no sean 3.500 al no retirar tasa de reposición

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) publicará antes de que termine este año un decreto de oferta de empleo público con 973 plazas.

En respuesta a una interpelación del PSdeG en el pleno del Parlamento gallego, el conselleiro ha dicho que «lamentablemente no pudieron ser las 3.500» anunciadas por la Xunta el pasado mes de febrero, de lo que responsabiliza al Gobierno central al no suprimir «la limitación de tasa de reposición», para lo cual hacía falta «voluntad política».

En la última intervención en el pleno de esta semana, el conselleiro ha explicado que recientemente trasladó al Gobierno central el acuerdo unánime del Parlamento gallego que pide la supresión de la tasa de reposición.

Al respecto, señala que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, le ha respondido «en tono muy cordial» que entiende la «necesidad de la medida», «pero expresando que la decisión no depende exclusivamente de él, sino de otros ministerios».

Asimismo, en relación con el decreto que permite la contratación de médicos sin especialidad, el conselleiro ha señalado que dialogará con los profesionales «área por área» para planificar las medidas a poner en marcha.

Con todo, avanza que está previsto que la integración de los MIR sin especialidad se haga de modo prioritario en funciones no estrictamente asistenciales en materia de salud pública.

CRÍTICAS DEL PSDEG

Por su parte, el diputado socialista Julio Torrado ha denunciado que Galicia tiene «la tercera peor ratio» de médicos y enfermeros por paciente en España, así como de las peores en profesionales como matronas.

Además, ha alertado de que en los últimos 11 años de Gobierno de Alberto Núñez Feijóo la sanidad gallega perdió 1.100 profesionales en Atención Primaria. Por ello, reclama un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de profesionales.

Asimismo, ha instado a la Xunta a aplicar el acuerdo de la Comisión de Reconstrucción del Congreso para eliminar la tasa de reposición y ampliar las plazas de la Facultade de Medicia de la Universidade de Santiago de Compostela.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...