InicioPOLÍTICALa Diputación de Ourense aborda la aprobación del presupuesto para 2021 del...

La Diputación de Ourense aborda la aprobación del presupuesto para 2021 del Consorcio de Incendios

Publicada el


Las comisiones informativas de la Diputación de Ourense correspondientes al mes de octubre concluyen este jueves con varias novedades en el ámbito del medio rural, como la aprobación inicial del presupuesto para 2021 del Consorcio Provincial contra incendios y de salvamento y su integración en el presupuesto general del ente provincial.

Además, según ha informado la diputación, en cooperación, infraestructuras y medio rural, también acogen las bases reguladoras del programa provincial de cooperación con los ayuntamientos y mancomunidades para actuaciones de limpieza de las márgenes de las redes viarias municipal y provincial en 2021.

En la comisión de hacienda, además del presupuesto del consorcio, también se ha tratado el expediente de modificación de las bases de ejecución del presupuesto 2020, número 6/2020, para la obra bajo la denominación ‘Reparación y consolidación del muro de contención del monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadanedo’, por importe de 42.300 euros.

Además, en la comisión de cultura, deporte y juventud, se someten a valoración las bases reguladoras del programa provincial de cooperación con los ayuntamientos y la entidad menor de Berán en materia de juventud para 2021, para lo que se prevé destinar una cuantía de 549.000 euros.

En la comisión de reto demográfico, igualdad, bienestar y empleo se tratan las bases reguladores del programa provincial de cooperación con los ayuntamientos y entidad menor de Berán en materia de empleabilidad para 2021, que prevé una aportación de 1,8 millones de euros.

MEDIO AMBIENTE

Finalmente, la comisión informativa de termalismo, turismo y medio ambienten aborda, este mes de octubre, la aprobación de la adenda del convenio entre la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Diputación y el Ayuntamiento de Vilamarín para la financiación, ejecución y entrega de las obras de mejora dela EDAR del parque empresarial de Vilamarín, junto con la adenda del convenio entre la confederación hidrográfica Miño-Sil, la Diputación y el Ayuntamiento de A Veiga, para la financiación, ejecución y entrega de las obras del proyecto de las márgenes del río Xares.

En esta misma comisión también se incluye la modificación de la ordenanza de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos y de los puntos limpios de la provincia de Ourense, juntno con la modificación de la ordenanza referida a los servicios de pesada y báscula industrial y punto de almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición en el complejo medioambiental de Baixa Limia.

últimas noticias

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...