El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) se ha adherido, junto al centro de innovación y desarrollo vasco Tecnalia, a un proyecto internacional mediante el que se busca desarrollar soluciones de movilidad sostenible e inteligente para ciudades.
La iniciativa, denominada Mobility City, está impulsada por la Fundación Ibercaja con apoyo del Gobierno de Aragón y busca situar a España a la vanguardia del debate sobre la nueva movilidad y la transformación de sectores asociados a la misma, según han detallado los centros tecnológicos en un comunicado.
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo; el subdirector general de mercado de Tecnalia, Agustín J. Sáenz, y el director general del CTAG, Luis Moreno Diéguez, han rubricado el convenio por el que las dos últimas entidades se han sumado a Mobility City.
Esta adhesión permitirá la colaboración de los firmantes en el desarrollo de proyectos vinculados a la innovación, el emprendimiento y la divulgación, así como el fomento de la sensibilización de la sociedad ante el reto de la nueva movilidad, con el objetivo de mejorar sus respectivos ecosistemas.
El acuerdo de colaboración permitirá unir las capacidades de ambos centros y afrontar los retos de la fabricación avanzada y la robótica en el ámbito de la automoción, comprometiéndose a buscar nuevas alianzas que posibiliten el liderazgo de España en el sector emergente de la movilidad.
La adhesión a Mobility City de ambas iniciativas representa el primer ejemplo de ello y eleva las posibilidades de la plataforma aragonesa como lugar de encuentro, cocreación y difusión de las mejores innovaciones y prácticas en la transición hacia una nueva movilidad en el ámbito industrial.
Desde su experiencia en el ámbito de la innovación, los centros tecnológicos aportarán su conocimiento en integración de aplicaciones y electrónica de potencia, y Fundación Ibercaja colaborará mediante el intercambio técnico de información y buenas prácticas.
Las tres entidades se comprometen en el acuerdo de colaboración a dinamizar y desarrollar proyectos de I+D e Innovación con un alto grado de madurez tecnológica, a través de pilotos reales y pruebas de concepto. Las iniciativas se orientarán al desarrollo de soluciones de movilidad sostenible e inteligente para que ciudades y territorios puedan ampliar sus oportunidades de negocio.
Asimismo, mediante el acuerdo se busca que las entidades firmantes puedan mostrar sus avances e innovaciones en el espacio expositivo del Pabellón Puente de Zaragoza, que se encuentra en reformas y cuya apertura al público está prevista para 2021.
Tecnalia supone un centro de investigación y desarrollo tecnológico referente en Europa, perteneciente a la Alianza de Tecnología y Búsqueda Vasca (BRTA, por sus siglas en inglés.
Cuenta con 1.400 profesionales de 30 nacionalidades, orientados a transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas. Así, sus principales ámbitos de actuación son la transformación digital, la fabricación avanzada, la transición energética, la movilidad sostenible, el ecosistema urbano y la salud.
Mientras, el CTAG representa un centro tecnológico que aspira a ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas al sector del automóvil. Cuenta con más de 800 profesionales y apoya a la industria en la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías en sus productos y procesos.
Además, el CTAG participa en el desarrollo de innovaciones y de grandes proyectos industriales. En concreto, sus principales áreas de competencia son Procesos de Fabricación, Materiales, Seguridad, Validación, Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte.