InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade defiende que se toman las "medidas oportunas" tras un brote en...

Sanidade defiende que se toman las «medidas oportunas» tras un brote en Oncología de Pontevedra

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que se toman las «medidas oportunas» tras detectarse un brote en Oncología del Hospital Provincial de Pontevedra con al menos seis personas en cuarentena.

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios en una rueda de prensa ofrecida para detallar las medidas adoptadas frente a la pandemia de la Covid-19 en Galicia tras la reunión del comité clínico de la tarde-noche del martes.

Comesaña, que ha matizado que no disponía de los datos de este brote, ha comentado que incluye «algún caso de profesionales contagiados» y los departamentos correspondientes del área sanitaria de Pontevedra han procedido a adoptar medidas, entre las que se incluye un cribado, desinfección y otras.

Preguntado sobre si mantiene la confianza en la gerencia de esta área sanitaria ha asegurado: «Sí, por supuesto». Con todo, ha incidido en que Medicina Preventiva continúa en este caso con análisis a pacientes y profesionales con el fin de «ver cómo se originó» y la «vía de contagio».

SITUACIÓN DE VIGO

Preguntado por el caso concreto de Vigo ante el aumento de casos en los últimos días, el conselleiro de Sanidade ha puntualizado que sus cifras «no sugieren necesidades de medidas adicionales».

Por ello, ha señalado que «si se cumplen las restricciones» adoptadas para Galicia, «deben ser suficientes para minimizar o controlar la tendencia general».

Al respecto, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha puntualizado que el municipio de Vigo acumula una tasa a siete días de 93,8 casos por 100.000 habitantes, «como la del conjunto de Galicia», y a 14 días de 149,3, «por debajo» de la de la Comunidad gallega. Por ello, ha ratificado que no requiere «medidas extraordinarias», aunque siguen «vigilantes».

Por otra parte, preguntado sobre el uso de purificadores de aire en los centros educativos, el conselleiro de Sanidade ha insistido en que «se cumpla el protocolo» en el que se indica que la ventilación de las instalaciones debe ser «por medios naturales», con la apertura de ventanas.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...