InicioPOLÍTICABaltar defiende un 'Plan de Gobierno Abierto' que "priorice transparencia y participación...

Baltar defiende un ‘Plan de Gobierno Abierto’ que «priorice transparencia y participación ciudadana»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha participado este martes en la reunión del consejo de gobierno de la Red de entidades locales por la transparencia y participación de la Fedderación Española de Municipios y Provincias (FEMP), órgano al que pertenece el máximo responsable del gobierno provincial ourensano.

En un comunicado, la Diputación explica que en el encuentro se debatió sobre el ‘IV Plan de Gobierno Abierto’ de las administraciones públicas, «la hoja de ruta que debe priorizar en los próximos cuatro años las políticas de transparencia y participación ciudadana en España, para que la interacción entre gobiernos y sociedad sea lo más directa y eficaz posible».

En la reunión, celebrada por videoconferencia, se trataron temas referidos la formación y desarrollo económico, «con la finalidad de avanzar en políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana más efectivas para el conjunto de entidades locales, que favorezcan una aceleración del desarrollo económico y social de los territorios, máxime habida cuenta la actual crisis de la covid-19».

En este contexto, Baltar considera fundamental «reforzar la confianza de los ciudadanos en los gobiernos locales». «Debemos asumir compromisos de buen gobierno y de prácticas ejemplares a la hora de la rendición de cuentas, como venimos haciendo desde hace años en la Diputación de Ourense, que ocupa el primer puesto en el ránking de transparencia de los gobiernos provinciales de España, siendo también la primera administración del país en contar con una árela específica de transparencia y gobierno abierto», ha reivindicado.

Manuel Baltar destaca «la importancia y el paso adelante» que supone el ‘IV Plan de Gobierno Abierto’, por lo que significa «de proceso participativo y de consenso entre la Administración y la sociedad civil, pues se elabora habida cuenta de las demandas ciudadanas y las de los gobiernos a diferente niveles».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...