InicioECONOMÍACC.OO. y UGT denuncia las "precarias condiciones" de trabajadores de Bergé Marítima...

CC.OO. y UGT denuncia las «precarias condiciones» de trabajadores de Bergé Marítima en Pontevedra

Publicada el


Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT han denunciado las «precarias condiciones» en las que trabajan los 40 empleados de Bergé Marítima en Pontevedra, un operador logístico que transporta madera, cortezas y pasta de papel para la fábrica de Ence.

En una rueda de prensa este martes, estos sindicatos han expuesto su visión sobre las discrepancias existentes en la negociación de un acuerdo laboral en esta firma auxiliar. Así, advierten de que la situación de conflicto «puede tener repercusiones en la producción de la empresa Ence».

Las mejoras laborales que reclama la plantilla de trabajadores de Bergé Marítima tienen que ver con la organización de los turnos de trabajo, según ha precisado el secretario comarcal de Comisiones Obreras, José Luis García Pedrosa. Actualmente, «cuando están en el descanso tienen que estar pendientes de que se les llame, tienen que estar localizados, y si se les llama tienen que ir a trabajar».

Asegura García Pedrosa que de este modo la empresa comete una ilegalidad, ya que «está haciendo una distribución irregular de la jornada laboral sin ningún tipo de límite», en colisión con el Estatuto de los Trabajadores, que solo permite una distribución irregular del 10% de la jornada laboral.

OTRAS REIVINDICACIONES

Además, el secretario comarcal de la UGT, Ramón Vidal, ha añadido que otras reivindicaciones son que se adecúen las medidas de prevención de riesgos laborales a las características especiales de esta actividad y que se les retribuya a los trabajadores con el correspondiente plus de peligrosidad. También reclaman el complemento económico correspondiente por prestar servicio en día festivo.

Aseguran Comisiones Obreras y UGT que la dirección de la empresa, amparada en la situación económica actual, solo se ha mostrado dispuesta a considerar los 15 minutos para el bocadillo como jornada laboral y que el reconocimiento médico anual, que son dos horas, se considere como tiempo de trabajo.

Los sindicatos consideran esta propuesta totalmente inaceptable por lo que iniciarán movilizaciones. La primera será el próximo lunes, 26 de octubre, –a las 11,00 horas– con una concentración a las puertas de factoría de Ence, en Lourizán, para presionar a la empresa pastera con el fin de que exija a sus empresas auxiliares o subcontratas unas condiciones acordes con la legalidad y con el Estatuto de los Trabajadores.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...