InicioActualidadSanidade comienza los cribados periódicos con muestras de saliva en trabajadores de...

Sanidade comienza los cribados periódicos con muestras de saliva en trabajadores de residencias sociosanitarias

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha comenzado esta semana el primer cribado de covid-19 empleado muestras de saliva de los trabajadores de centros sociosanitarios de Galicia. Esta técnica posibilita la autotoma por parte de los participantes y se repetirá cada 14 días.

Su principal ventaja es la sencillez en la toma de muestras. El profesional participante, en su casa, recoge un mililitro de saliva al levantarse, en ayunas sin tomar agua y sin lavarse los dientes, en un tubo. Esta muestra se entrega en las áreas sanitarias y se remite al laboratorio de Microbiología del área sanitaria de Vigo. El análisis de las muestras se lleva a cabo mediante la técnica de pooling, que permite agrupar varias muestras en un único análisis.

En cuanto a las personas residentes, dada la imposibilidad de la recogida de muestra de saliva, se realizará un muestreo aleatorio cada 14 días. Este muestreo se basa en un modelo matemático que incorpora distintos parámetros que objetivan la incidencia de la infección ocasionada por la COVID-19 en cada área sanitaria, lo que permite modificar el número de muestras recogidas en función de la situación epidemiológica.

Con este cribado sistemático en las residencias gallegas se conseguirá la detección de personas asintomáticas y, con ello, «la prevención y vigilancia» de la infección ocasionada por la covid-19 y la toma de decisiones «adaptadas a la realidad de cada centro», ha explicado Sanidade.

MUESTREOS

La Consellería de Sanidade realiza cribados periódicos tanto en el personal, como en las personas residentes. El primer muestreo en los centros residenciales de Galicia comenzó el 2 de abril y terminó el 6 de mayo. Se realizaron un total de 35.259 pruebas PCR, 23.238 a personas residentes y 12.021 a profesionales en 375 recursos de mayores y 96 recursos de discapacidad y 17 pisos protegidos en comunidades terapéuticas de salud mental y asistencia a las drogodependencias.

El segundo muestreo comenzó el 22 de junio y concluyó el 22 de julio. Se realizaron un total de 37.629 pruebas PCR, 22.285 a personas residentes y 15.344 a profesionales en 375 recursos de mayores, 96 recursos de discapacidad y 13 pisos protegidos en comunidades terapéuticas de salud mental y asistencia a las drogodependencias.

El tercer muestreo, el último hasta que comenzó el actual cribado de saliva, se dirigió al personal y se realizó mediante la prueba PCR con muestra nasofaríngea. Cuando se detectó uno profesional positivo, se llevó a cabo el cribado completo de la residencia.

últimas noticias

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

El Ayuntamiento de A Coruña culmina la implantación de la APP Comercio Seguro en más barrios

El Ayuntamiento de A Coruña ha completado la implantación de la App Comercio Seguro...

Caballero pide por tercera vez el cese de la conselleira por sus «mentiras» sobre Eiras: «Estuvo 8 meses sin hacer nada»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este jueves, por tercera vez en...

Pesca.- La Xunta destaca la apuesta de Congalsa por la innovación como «referente» en el sector de la transformación

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha visitado este jueves Congalsa, entidad dedicada a...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña culmina la implantación de la APP Comercio Seguro en más barrios

El Ayuntamiento de A Coruña ha completado la implantación de la App Comercio Seguro...

Caballero pide por tercera vez el cese de la conselleira por sus «mentiras» sobre Eiras: «Estuvo 8 meses sin hacer nada»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este jueves, por tercera vez en...

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el...