InicioActualidadBugallo ve "evidente" que habrá más medidas en Santiago pero apuesta por...

Bugallo ve «evidente» que habrá más medidas en Santiago pero apuesta por «esperar» al comité clínico de la tarde

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, cree que «es evidente que alguna decisión hay que tomar» para frenar la curva de contagios de coronavirus en la capital gallega, pero ha evitado avanzar qué restricciones adoptará el comité clínico de la Xunta en la reunión de esta tarde, por lo que ha apostado por «esperar» a que concluya.

En declaraciones a los medios tras la inauguración de una exposición en la Casa do Cabido, el regidor ha confirmado que en la mañana de este martes ha mantenido una conversación con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien quedó en volver a llamarle en cuanto finalice el comité clínico «para informar de las medidas que adopte».

A juicio de Bugallo, la situación de la pandemia en Santiago –con una incidencia de unos 340 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos– «requiere la adopción» de restricciones que espera «estén acertadas» y ofrezcan «resultados».

Sin embargo, preguntado al respecto, no ha querido adelantar qué nuevas limitaciones están sobre la mesa porque «sería muy indiscreto» desvelar lo comentado con el titular de Sanidade.

«El conselleiro puede tener una determinada idea, pero luego en la reunión puede haber otras y al final la conclusión puede ser incluso diferente», ha explicado.

«TODA LA COMPRENSIÓN»

En cualquier caso, Bugallo se ha mostrado «convencido» de que las medidas que adopte el comité clínico «serán serias, responsables y comedidas» y que contarán con «toda la colaboración y toda la comprensión» del Ayuntamiento. «No voy a decir más, pero es evidente que alguna decisión hay que tomar», ha insistido.

Santiago de Compostela lleva ya más de una semana en el nivel máximo de aviso, en el 3, por la incidencia de la pandemia. En concreto, según el mapa actualizado diariamente por Sanidade en la web de datos del coronavirus, la capital registra más de 112 casos de COVID-19 en los últimos siete días y se coloca en alerta roja, igual que otros municipios, como Ourense y Barbadás, que continúan en confinamiento perimetral.

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...