InicioECONOMÍAAlerta por listeria en un lote de queso de rulo de cabra...

Alerta por listeria en un lote de queso de rulo de cabra vendido en Lidl y distribuido a Galicia

Publicada el


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado de que el lote 412, con fecha de caducidad el próximo 6 de noviembre, del queso rulo de cabra, elaborado en Países Bajos, comercializado desde Alemania por la empresa JERMI, por contener ‘Listeria monocytogenes’.

El organismo se ha pronunciado así tras la alerta recibida el pasado 16 de octubre de 2020 por la presencia de ‘Listeria monocytogenes’ en este producto vendido exclusivamente en supermercados de la cadena Lidl. De todos los lotes y fechas de caducidad del producto afectado, únicamente se ha distribuido en los establecimientos Lidl de España el lote 412 con fecha de caducidad 6.11.2020.

Según la información de la agencia, los productos han sido distribuidos a Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana.

Esta información ha sido trasladada por la agencia a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que continúe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Ahora bien, con la información disponible no se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta.

Por ello, la agencia ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por dicha alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra. No obstante, el producto está siendo retirado de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta.

En el caso de estar embarazada, ha aconsejado consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la agencia relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca ‘Listeria monocytogenes’).

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...