InicioActualidadLa Xunta considera "muy grave" que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan...

La Xunta considera «muy grave» que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan «presionar» a los tribunales

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, ha considerado «muy grave» que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan «presionar» o «mismo amenazar» a los tribunales.

Así se ha pronunciado, preguntado tras un acto en Dozón (Pontevedra), sobre la presencia de representantes del BNG y Anova en la manifestación celebrada este domingo en Santiago en apoyo a los 12 independentistas gallegos que juzgará la Audiencia Nacional por supuesto enaltecimiento del terrorismo en un caso que procede de la denominada ‘Operación Jaro’.

A este respecto, Alfonso Rueda ha recordado que desde este lunes se celebra un juicio, por lo que ha señalado que «la que se tiene que pronunciar es la Justicia». «Yo, desde luego, lo que no voy a hacer, ni va a hacer la Xunta, es descalificar a los tribunales, como escuché ayer que se hacía con calificativos muy gruesos», ha recalcado.

En este sentido, ha incidido en que los delitos de los que se acusa a los 12 independentistas gallegos son «muy graves» y ha llamado a «dejar que hablen los tribunales», que no deben «recibir ninguna presión».

Además, el vicepresidente primero de la Xunta ha lamentado que haya partidos que crean que, cuando se va a celebrar un juicio, «lo que hay que hacer es insultar, amenazar, presionar al tribunal». Por este motivo, ha considerado que «se retratan por sí mismos» y representan «todo lo contrario a lo que debería ser un entendimiento democrático».

En esta línea, Rueda ha remarcado que «no se puede admitir» que partidos políticos apoyen manifestaciones en las que se «falta al respeto» y se «intenta presionar» y «mismo amenazar» a los tribunales que van a juzgar a los acusados.

En concreto, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comienza a juzgar desde este lunes a una docena de miembros de las organizaciones Causa Galiza y Ceivar, que se enfrentan a penas de cárcel que oscilan entre cuatro y 12 años por «ensalzar» y «justificar» el ideario de la organización terrorista Resistencia Galega. La Fiscalía pide además que se disuelvan ambas entidades independentistas.

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...