InicioECONOMÍALas exportaciones caen un 7,2% en agosto en Galicia, menos que la...

Las exportaciones caen un 7,2% en agosto en Galicia, menos que la media, y el descenso es del 13,5% en lo que va de 2020

Publicada el


Las exportaciones disminuyeron un 7,2% en agosto en Galicia respecto al mismo mes de 2019, algo menos que la media, mientras que en lo que va de año la caída es del 13,5%, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Los productos con mayor influencia negativa en el octavo mes del año fueron los combustibles y aceites minerales, seguidos por las prendas de vestir no de punto. Por el contrario, los productos con mayor repercusión positiva fueron los vehículos automóviles y tractores.

En los primeros ocho meses del año, las ventas al exterior de prendas de vestir no de punto, combustibles y aceites minerales, aparejos y material eléctrico y prendas de vestir de punto son las que influyen con un comportamiento más negativo.

Por su parte, las importaciones retrocedieron un 10,6% respecto a agosto del año pasado, debido a la disminución en las importaciones de combustibles y aceites minerales. Del lado contrario, las mayores repercusiones positivas fueron las de vehículos automóviles y tractores.

POR ZONAS

Las expediciones dirigidas a la Unión Europea presentan en agosto una bajada del 2,7% y entre los países con peso significativo los mayores descensos fueron los de Portugal (-19,1%), Italia (-24,1%) y Bélgica (-20,2%); mientras que los mayores ascensos se corresponden con Francia (44,8%) y Alemania (11,4%).

En el caso de las introducciones de la UE, aumentan debido a una subida de las compras a la mayor parte de los países más representativos, en especial Francia (27,8%), Portugal (27,5%) y Suecia (537,7%); pese al descenso de Alemania (-29,5%) y los Países Bajos (-40,7%).

Con respecto a resto de países, destacan las exportaciones a Marruecos y la reducción a Estados Unidos; mientras aumenta lo que llega también de Marruecos y disminuye lo importado de México.

Por último, el peso de Galicia en el conjunto de España, en agosto, asciende al 8,7% en el total de exportaciones y al 6,2% en las importaciones, con descensos del 7,2% y del 10,6%, respectivamente.

Hay una evolución negativa de 15 comunidades autónomas, entre las que, según resalta el IGE, sobresale Andalucía, que resta 3,3 puntos a la tasa de variación de las exportaciones.

En cuanto a las importaciones, la disminución en el conjunto estatal viene provocada por las bajadas en 16 de las 17 comunidades, sobre todo en Cataluña.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...