InicioPOLÍTICALos grupos pactan las normas de la comisión de reactivación, que finalizará...

Los grupos pactan las normas de la comisión de reactivación, que finalizará su plan de trabajo máximo en enero

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento –PPdeG, PSdeG y BNG– han acordado por unanimidad las normas de funcionamiento de la comisión para la reactivación económica, social y cultural por la crisis del coronavirus, que tiene como misión finalizar el desarrollo de su plan de trabajo (al margen de las conclusiones) en un plazo de tres meses y como máximo en enero.

Este plazo ha sido acordado después de que los grupos negociasen los tiempos de desarrollo de la comisión, al respecto de lo que el PSdeG apostaba por que fuesen más amplios y darse de plazo hasta el mes de abril, con el horizonte de seis meses.

Finalmente, el plan de trabajo, es decir, la entrega de documentación y las comparecencias, deben realizarse en este plazo de tres meses y, como máximo, enero de 2021 –como pedía el BNG para toda la comisión–, pero esto no significa que las conclusiones estén rematadas en ese tiempo. El PPdeG aceptó en parte marcar un plazo, pero apostó por no autoimponerse la «obligación» de que todo esté rematado en esos meses, porque la propia evolución de la pandemia podría obligar a retrasar la conclusión de los trabajos.

Además de este aspecto, los grupos han definido en las normas de funcionamiento el objeto de la comisión, tras una negociación en la que también han participado las tres formaciones.

Concretamente, la comisión tendrá como fin «estudiar, organizar y realizar propuestas de acción política en base a la experiencia de la gestión de los últimos meses y dirigidas a la reactivación económica, social y cultural de Galicia ante la crisis originada por la pandemia de la covid-19 con la finalidad de proteger a la ciudadanía frente a la crisis y promover el progreso de la comunidad».

En la sesión de este lunes ha quedado fijado un plazo hasta el lunes 26, a las 13,30 horas, para presentar los planes de trabajo de cada uno de los grupos y, aunque formalmente todavía no ha sido convocada, la comisión volverá a reunirse el martes 27 para aprobar los trabajos que llevará a cabo y que, de este modo, arranque oficialmente la labor de estudio de la situación económica, social y cultural y las propuestas de futuro.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Turismo Rías Baixas promociona en Londres el Camino de Santiago, el enoturismo y el contacto con la naturaleza

Turismo Rías Baixas ha acudido a la Feira World Travel Market de Londres, un...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...

La RAG participa en la constitución del Consejo de Lenguas Oficiales

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha participado en Donostia...

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...