InicioPOLÍTICALos grupos pactan las normas de la comisión de reactivación, que finalizará...

Los grupos pactan las normas de la comisión de reactivación, que finalizará su plan de trabajo máximo en enero

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento –PPdeG, PSdeG y BNG– han acordado por unanimidad las normas de funcionamiento de la comisión para la reactivación económica, social y cultural por la crisis del coronavirus, que tiene como misión finalizar el desarrollo de su plan de trabajo (al margen de las conclusiones) en un plazo de tres meses y como máximo en enero.

Este plazo ha sido acordado después de que los grupos negociasen los tiempos de desarrollo de la comisión, al respecto de lo que el PSdeG apostaba por que fuesen más amplios y darse de plazo hasta el mes de abril, con el horizonte de seis meses.

Finalmente, el plan de trabajo, es decir, la entrega de documentación y las comparecencias, deben realizarse en este plazo de tres meses y, como máximo, enero de 2021 –como pedía el BNG para toda la comisión–, pero esto no significa que las conclusiones estén rematadas en ese tiempo. El PPdeG aceptó en parte marcar un plazo, pero apostó por no autoimponerse la «obligación» de que todo esté rematado en esos meses, porque la propia evolución de la pandemia podría obligar a retrasar la conclusión de los trabajos.

Además de este aspecto, los grupos han definido en las normas de funcionamiento el objeto de la comisión, tras una negociación en la que también han participado las tres formaciones.

Concretamente, la comisión tendrá como fin «estudiar, organizar y realizar propuestas de acción política en base a la experiencia de la gestión de los últimos meses y dirigidas a la reactivación económica, social y cultural de Galicia ante la crisis originada por la pandemia de la covid-19 con la finalidad de proteger a la ciudadanía frente a la crisis y promover el progreso de la comunidad».

En la sesión de este lunes ha quedado fijado un plazo hasta el lunes 26, a las 13,30 horas, para presentar los planes de trabajo de cada uno de los grupos y, aunque formalmente todavía no ha sido convocada, la comisión volverá a reunirse el martes 27 para aprobar los trabajos que llevará a cabo y que, de este modo, arranque oficialmente la labor de estudio de la situación económica, social y cultural y las propuestas de futuro.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...