InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos hospitalizados con COVID-19 continúan al alza en Galicia hasta los 289,...

Los hospitalizados con COVID-19 continúan al alza en Galicia hasta los 289, de los que 43 están en UCI

Publicada el


Los pacientes diagnosticados de COVID-19 que permanecen ingresados en hospitales de Galicia han vuelto a subir en 24 horas, hasta situarse en el total de 289 este domingo, 14 más que el sábado. De todos ellos, hay 43 en las unidades de cuidados intensivos (UCI), tres más que hace un día.

Según la información actualizada en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este domingo con datos recogidos hasta a las 18,00 horas del sábado, el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco que presenta la mayor presión hospitalaria absoluta, con 111 pacientes ingresados, una decena más que 24 horas atrás.

De estos, 13 se encuentran en críticos –uno más–, uno de ellos en el Centro Médico del Carmen y el resto en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), que también acoge 86 ingresados en unidades convencionales. En el hospital de Verín hay ocho pacientes, en el de O Barco hay tres y en el centro privado Santa Teresa, uno.

En el área sanitaria de A Coruña, han subido en seis, hasta los 54, las personas diagnosticadas con COVID que están hospitalizadas, seis de ellas en críticos –cinco en el Chuac y una en el Hospital Modelo–. En cuanto a los pacientes en planta, 45 están en el Chuac, uno en el Hospital de Cee, uno en el Modelo y otro en la clínica Quirón.

Por su parte, el área de Santiago y Barbanza cuenta este domingo 41 hospitalizados, los mismos que hace 24 horas. En concreto, 38 están en el CHUS –ocho en UCI– y dos en el HM Rosaleda de la capital gallega.

En el área sanitaria de Vigo, que según el último balance lidera los positivos diarios detectados, han subido en tres los pacientes de coronavirus hospitalizados, hasta el total de 36. El Álvaro Cunqueiro concentra la mayor parte de los pacientes –31, de los que cinco están en críticos–, seguido de Povisa –tres– y el Vithas Fátima –dos, uno de ellos en UCI–.

En el área de Lugo-A Mariña-Monforte son 21 los hospitalizados con coronavirus, los mismos que el sábado. El Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) acumula 19, de los que dos están en UCI, y los hospitales de Burela y Monforte cuentan con un paciente en planta cada uno.

En Pontevedra y O Salnés han ascendido en una las personas ingresadas, hasta las 21, de las que 16 –cuatro en unidades de críticos– están en el CHOP. De las cinco restantes, el Hospital do Salnés tiene cuatro personas en hospitalización convencional y el Quirón, uno.

Finalmente, los pacientes de COVID-19 ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) se mantienen en cinco, todos ellos en planta. Así, el área sanitaria ferrolana continúa como la única de toda Galicia sin pacientes en UCI.

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...