InicioSOCIEDADFrancia, Reino Unido y Cataluña se incorporan a la lista de lugares...

Francia, Reino Unido y Cataluña se incorporan a la lista de lugares de la Xunta con registro obligatorio

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha ampliado a 14 países europeos, entre ellos Francia y Reino Unido, la obligatoriedad de registro para las personas que visiten Galicia. Además, Cataluña y Ceuta se han incorporado al listado de territorios del resto del Estado español, del que han salido Extremadura y Cantabria.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la actualización de los territorios que, por la incidencia de la pandemia de la COVID-19, están incluidos en el registro de viajeros que lleguen a la Comunidad y que deben comunicar a las autoridades su procedencia.

La lista europea es la que más lugares suma, hasta acumular un total de 14. De estos, nueve son de nueva incorporación –Reino Unido, Francia, Armenia, Países Bajos, El Vaticano, Islandia, Reino Unido, Gibraltar y Moldavia– y otros cinco se mantienen –República Checa, Azerbaiyán, Andorra, Kosovo y Montenegro–.

En cuanto al continente americano, salen del listado Puerto Rico y las islas de Bonaire, San Eustaquio y Saba y San Martín, mientras entran las Bahamas. Además, continúan como lugares de comunicación obligatoria Argentina, Aruba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua y República Domunicana.

En la última actualización, a principios de octubre, se había eliminado a Brasil, Colombia, Panamá y Perú de un listado en el que permanecían desde su puesta en marcha a finales del mes de julio.

Entre los países de Asia, la Xunta tan solo ha incorporado Líbano, mientras ha mantenido el resto: Baréin, Bangladesh, India, Irán, Iraq, Israel, Kazajistán, Kirguistán, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia, Yemen y Vietnam. En Oceanía, se suma la Polinesia Francesa y se mantiene Guam.

En cuanto a las comunidades autónomas de obligada comunicación, han salido Cataluña y Cantabria y se han incorporado Cataluña y Ceuta a un listado en el que continúan Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Digital.- Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...

(AM) Consello.- Evaluar riesgos en casas y acompañamiento de profesionales, medias del protocolo de la Xunta para el SAF

Realizar una evaluación de los riesgos en los domicilios -- especialmente en los que...