InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVuelven a subir los positivos diarios en Galicia, a 355, tras repuntar...

Vuelven a subir los positivos diarios en Galicia, a 355, tras repuntar a 97 en el área de Ourense

Publicada el


Los contagios de COVID-19 detectados en Galicia han vuelto a subir en las últimas 24 horas, en las que se han detectado 355 positivos confirmados por PCR, nueve más que en la jornada anterior. De todos ellos, el área de Ourense acumula 97, lo que también supone un repunte de 16.

Además, según en los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este sábado, con datos recogidos hasta las 18,00 horas del viernes, las nuevas infecciones por coronavirus han registrado subidas en las áreas sanitarias de Vigo, hasta los 68 (+2); en la de Santiago y Barbanza, a 62 (+2); en Pontevedra y O Salnés, con 39 (+8); y en Ferrol, hasta los 19 (+9).

Mientras tanto, en el área de A Coruña y Cee las PCR positivas en 24 horas se mantienen en 57 y baja la incidencia en la de Lugo-A Mariña-Monforte, que ha detectado 20 positivos, 10 menos que un día antes.

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 290 personas de COVID-19 en la Comunidad, lo que sitúa el total desde el principio de la pandemia en 23.078. Además, hasta el momento han fallecido 815 personas diagnosticadas de coronavirus, tras las siete nuevas víctimas notificadas en la tarde del viernes.

Así, los casos activos –personas que todavía padecen la enfermedad– han repuntado en 65, hasta situarse en los 4.745 este sábado, por haberse registrado más contagios que altas en 24 horas. De hecho, han subido en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Lugo.

En concreto, la de Ourense continúa como la que contabiliza un mayor número de pacientes, con un total de 1.610, tras un ascenso de nueve. También suben los casos activos en la de A Coruña, a 807 –23 más–, en Santiago, 686 –26 más–, en Vigo, 632 –40 más–, en Pontevedra, 416 –15 más–, y en Ferrol, 169 –dos más–.

La única área sanitaria en la que caen las personas con la COVID-19 activa es la de Lugo-A Mariña-Monforte, donde los pacientes han bajado en 50 y el total se coloca en 425.

Asimismo, la web de Sanidade refleja que hasta la fecha se han realizado 579.828 pruebas PCR, lo que significa que en las últimas 24 horas se han hecho 7.138, más que un día antes. Así, el porcentaje de positivos en Galicia se sitúa este sábado en el 5,6%, ligeramente por encima del 5,2% del viernes.

El área sanitaria en la que la positividad de las PCR es más alta continúa siendo Ourense, con el 9,1%. Siguen a esta las de Vigo, con el 6,8%; Pontevedra-O Salnés, con el 6,5%; y Lugo-A Mariña-Monforte, con el 5,9%. El resto están por debajo del umbral del 5%.

últimas noticias

Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en el sótano de una vivienda en Ortigueira (A Coruña)

La Guardia Civil intervino y detonó, de forma controlado, una granada de mortero de...

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

UPTA avisa de que modificar los límites de los módulos expulsará a 280.000 autónomos del sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha avisado de que la...

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...