InicioSOCIEDADMás de 7.200 hogares de Galicia se benefician ya del Ingreso Mínimo...

Más de 7.200 hogares de Galicia se benefician ya del Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno

Publicada el


El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido ya el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a un tota de 7.210 hogares gallegos, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, la de A Coruña es la provincia con más expedientes aprobados, un total de 2.864; seguida por la de Pontevedra, con 2.278. Por su parte, en Lugo se ha dado luz verde a 1.042 solicitudes y, en Ourense, a 1.026.

En el conjunto del Estado, el INSS ha reconocido ya esta ayuda a más de 136.000 hogares en los que viven 400.000 personas, de las que prácticamente la mitad son menores.

Estos hogares percibirán en unos días el importe de este pago, el quinto que abona la Seguridad Social desde la aprobación de esta prestación. El importe bruto total correspondiente a octubre ascenderá a más de 158 millones de euros, una cifra que contempla también el efecto de la retroactividad desde junio en los casos correspondientes.

Hasta el momento, en los cuatro primeros meses de existencia de la prestación, se han recibido más de un millón de solicitudes de Ingreso Mínimo Vital. No obstante, del total de peticiones que han llegado al INSS por los diferentes canales, más de 40.000 expedientes estaban duplicados o vacíos. Esa primera depuración sitúa los expedientes válidos en 975.000.

Tras los ajustes normativos del mes de septiembre, realizados después de la primera evaluación de la prestación, el ritmo de tramitación «ha ido aumentando», de forma que actualmente se han analizado más de la mitad de los expedientes válidos, en total, más de 488.000 expedientes, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

De los expedientes procesados, prácticamente dos terceras partes (328.000) han sido resueltos, mientras que a otros 160.000 se les ha pedido que subsanen errores, como por ejemplo el de completar la documentación. Además, 192.000 solicitudes han sido denegadas, en la mayor parte de los casos por superar niveles de renta y patrimonio.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha comprometido a realizar una nueva evaluación de la prestación a principios del próximo año para conocer la cobertura real del Ingreso Mínimo a través de microdatos.

últimas noticias

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

MÁS NOTICIAS

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...