InicioHistoria y PatrimonioSantiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la...

Santiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con charlas y rutas guiadas

Publicada el


El próximo 4 de diciembre se cumplirán 35 años de la declaración de Santiago de Compostela por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que será conmemorada con charlas y rutas guiadas organizadas por el Consorcio de la ciudad.

París acogió en la primera semana del mes de diciembre de 1985 la asamblea de la Unesco en la que se dio luz verde a la inclusión de Santiago en la lista de Patrimonio de la Humanidad, categoría en la que ingresaba de la mano de las cuevas de Altamira (Cantabria), la ciudad monumental de Ávila, el conjunto histórico de Segovia y su acueducto y las iglesias prerrománicas del reino asturiano.

Para celebrar el aniversario de la declaración, el Consorcio de Santiago promueve una serie de encuentros y paseos guiados dirigidos a los vecinos de la ciudad que se enmarcan en el proyecto europeo ‘Atlas-WH’, orientado a la «gestión sostenible» de las ciudades patrimonio del área atlántica.

De este modo, los centros socioculturales de la capital gallega (Conxo, Vite, Fontiñas y Ensanche) acogerán cuatro encuentros entre el viernes 23 de octubre y el 3 de noviembre para los que será necesario apuntarse previamente.

Así, la técnica de la empresa Trivium Raquel López impartirá la charla ‘O valor universal e excepcional de Santiago’, en la que abordará las claves que respaldaron la declaración por parte de la Unesco.

Asimismo, el Consorcio organiza rutas guiadas por el casco histórico a cargo de Enma Castro. Partirán del Cruceiro de San Pedro y recorrerán los principales elementos arquitectónicos y culturales de la ciudad.

También será necesario reservar plaza para estas actividades (máximo 10 personas), que tendrán lugar los días 24, 28 y 30 de octubre y el sábado 7 de noviembre.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...