InicioHistoria y PatrimonioSantiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la...

Santiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con charlas y rutas guiadas

Publicada el


El próximo 4 de diciembre se cumplirán 35 años de la declaración de Santiago de Compostela por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que será conmemorada con charlas y rutas guiadas organizadas por el Consorcio de la ciudad.

París acogió en la primera semana del mes de diciembre de 1985 la asamblea de la Unesco en la que se dio luz verde a la inclusión de Santiago en la lista de Patrimonio de la Humanidad, categoría en la que ingresaba de la mano de las cuevas de Altamira (Cantabria), la ciudad monumental de Ávila, el conjunto histórico de Segovia y su acueducto y las iglesias prerrománicas del reino asturiano.

Para celebrar el aniversario de la declaración, el Consorcio de Santiago promueve una serie de encuentros y paseos guiados dirigidos a los vecinos de la ciudad que se enmarcan en el proyecto europeo ‘Atlas-WH’, orientado a la «gestión sostenible» de las ciudades patrimonio del área atlántica.

De este modo, los centros socioculturales de la capital gallega (Conxo, Vite, Fontiñas y Ensanche) acogerán cuatro encuentros entre el viernes 23 de octubre y el 3 de noviembre para los que será necesario apuntarse previamente.

Así, la técnica de la empresa Trivium Raquel López impartirá la charla ‘O valor universal e excepcional de Santiago’, en la que abordará las claves que respaldaron la declaración por parte de la Unesco.

Asimismo, el Consorcio organiza rutas guiadas por el casco histórico a cargo de Enma Castro. Partirán del Cruceiro de San Pedro y recorrerán los principales elementos arquitectónicos y culturales de la ciudad.

También será necesario reservar plaza para estas actividades (máximo 10 personas), que tendrán lugar los días 24, 28 y 30 de octubre y el sábado 7 de noviembre.

últimas noticias

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...

Digital.- Navantia presenta en Ferrol la futura arquitectura digital de los buques militares europeos

Navantia presenta en Ferrol la futura arquitectura digital de los buques militares europeos, en...

Pesca.- La marea roja deja solo operativos dos de los 52 polígonos de bateas de Galicia

La marea roja se ha extendido a casi la totalidad de polígonos de bateas...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...