InicioActualidadLos positivos en los centros se mantienen cerca de los 500 contagios,...

Los positivos en los centros se mantienen cerca de los 500 contagios, el 38 por ciento en el área de Ourense

Publicada el


La evolución de la pandemia en los centros gallegos se mantiene estable este jueves, aunque próxima a la línea del medio millar de contagios. Las cifras totales registran 484 casos y niveles similares al día anterior y la gran mayoría de ellos se siguen dando en el área de influencia de Ourense, el 38 por ciento, el principal foco de incidencia de la COVID-19 en Galicia.

La situación que se vive en estas instalaciones, sin embargo, obliga a mantener cerradas un total de 25 aulas en estas instalaciones, además de la escuela infantil María Ana de Celanova, que cuenta todavía con al menos dos positivos confirmados.

El área de Ourense sigue registrando más casos cada día y suma ya 184 contagios, con siete unidades clausuradas y una guardería cerrada. Entre los más destacados se encuentra la escuela infantil Los Juglares, con cuatro positivos y un aula clausurada.

El municipio de O Carballiño, además, cuenta con ocho positivos en dos centros, el propio instituto Nº1 y el centro privado Sagrado Corazón. En la localidad de As Burgas, por su parte, se registran los casos más preocupantes, entre ellos el CPR Luís Vives con siete contagios y un aula cerrada, el María Auxiliadora con nueve, el Santa Teresa de Jesús con 10, el Santo Ángel con ocho y una unidad afectada y el IES do Couto, con siete contagios confirmados.

A Ourense le siguen A Coruña y Santiago, con 76 y 73 positivos, como las áreas más afectadas por la COVID-19. En la zona de influencia de la capital gallega hay dos escuelas infantiles cuentan con un aula cerrada y cinco y tres positivos confirmados, en concreto A Magdalena de Ames y Salgueiriños de Compostela.

En Moraña, por su parte, el CPI Plurilingüe Santa Lucía asciende a un total de seis positivos, un brote que ha obligado a cerrar una de sus unidades, mientras que el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño registra hasta siete contagios.

Por otro lado, el área de Ferrol sigue incrementando el número de positivos confirmados y alcanza ya los 21, aunque se sitúa junto a Lugo (con 18) como una de las menos afectadas de toda Galicia. Vigo, por su parte, alcanza los 70 contagios, mientras que el área de Pontevedra y O Salnés desciende hasta los 42.

El balance facilitado por las autoridades sanitarias incluye además nuevos centros en los que se han detectado positivos por COVID-19, entre ellos el Padres Franciscanos de A Coruña, el IES Rego da Trabe de Culleredo y el CEIP Plurilingüe de Centieiras, en Fene.

También se suman el CPI de Xanceda de Mesía, el CEIP Alfonso Rodríguez Castelao de Ordes, el CRA de Teo, el CRA de Monterrei, el CPR Plurilingüe Guillerme Braun de Pereiro de Aguiar, el IES Carlos Casares de Viana do Bolo, y el CPR Colegio Hogar A Fundación y el CEIO Frián-Teis, ambos de Vigo y este último con un aula cerrada.

últimas noticias

Raxoi repite programa de conciliación para la juventud: Inscripciones abierta del 24 de noviembre al 12 de diciembre

La primera teniente de alcaldesa de Santiago y concejala de Servicios Sociales, María Rozas,...

Sucesos.- Detenido en Vigo un fugitivo reclamado por Albania por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal

La Policía Nacional detuvo en Vigo a un fugitivo reclamado por Albania por tráfico...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

MÁS NOTICIAS

Raxoi repite programa de conciliación para la juventud: Inscripciones abierta del 24 de noviembre al 12 de diciembre

La primera teniente de alcaldesa de Santiago y concejala de Servicios Sociales, María Rozas,...

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...