InicioPOLÍTICAAbel Caballero preguntará a técnicos municipales si el dictamen del Consultivo es...

Abel Caballero preguntará a técnicos municipales si el dictamen del Consultivo es «suficiente» para sancionar

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, consultará con los servicios jurídicos del Ayuntamiento para saber si el dictamen del Consello Consultivo sobre la tramitación de multas por incumplir las normas antiCOVID es «garantía jurídica suficiente» para que se puedan tramitar esas sanciones por parte de la administración local.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el regidor, quien ha apuntado que todavía no conoce esa resolución, y ha asegurado que la Xunta pidió al Consultivo pronunciarse a raíz de su reclamación de las últimas horas.

A ese respecto, Abel Caballero ha reiterado sus palabras de este miércoles, asegurando que el Ayuntamiento necesita «una norma o aval jurídico» para poder tramitar esas sanciones. «Nosotros queremos cooperar, pero no hay norma que lo avale. Parece que ayer la Xunta, en base a mi petición, hizo una consulta al Consello Consultivo», ha aseverado.

«Sería muy grave tramitar sanciones y que las invalidaran los tribunales. Es una obviedad que es competencia de la Xunta, otra cosa es que hubiera una norma que nos habilite a los ayuntamientos», ha afirmado, y ha insistido en que «cuando tenga» la resolución del Consello Consultivo la analizará con los servicios jurídicos municipales. «Yo estaría encantado si los jurídicos me dicen que con ese dictamen es suficiente», ha asegurado.

El alcalde ha reiterado que está «en el terreno de la cooperación, cualquiera que sean los errores de Feijóo (en la gestión de la pandemia), que los hay». «Pero no me van a encontrar haciendo de eso un tema de discusión (…), opto por la cooperación total, porque lo más importante es la salud de la gente», ha proclamado.

RESPUESTA DE LA DELEGADA DE LA XUNTA

Con respecto a las declaraciones del regidor, la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha puntualizado que el dictamen del Consello Consultivo se ha elaborado a instancias del presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, «una decisión que se comunicó al presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias la semana pasada».

Así, el informe se pidió el pasado 6 de octubre y el Consello Consultivo se ha pronunciado este miércoles. En su dictamen, ha recordado la delegada, establece que los ayuntamientos son competentes «para incoar, tramitar y resolver expedientes sancionadores relacionados con incumplimientos de las restricciones sanitarias vigentes para frenar la pandemia de COVID-19».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...