InicioPOLÍTICALa Xunta defiende que no se cierre el sector del juego ya...

La Xunta defiende que no se cierre el sector del juego ya que «su actividad no tiene paralelismo con el ocio nocturno»

Publicada el


El director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, ha justificado este jueves que el sector del juego no se incluya en el cierre decretado para el ocio nocturno para frenar los contagios de covid-19 explicando que «su actividad no tiene paralelismo con el ocio nocturno», si no que propicia mejor el cumplimiento de las medidas de protección.

Así lo ha dicho en una comparecencia en la Comisión de Sanidade para responder a una pregunta formulada por el diputado socialista Julio Torrado, que ha llamado la atención sobre la «circunstancia anómala» y «no deseable» de que, «mientras que existen restricciones para los locales de ocio», se permite la actividad de los de juego.

En su intervención, Julio Torrado ha considerado esto una «brecha» que favorece a un tipo de locales que «no tienen una regulación tan específica y tan restrictiva como los locales de ocio», pero que «se están convirtiendo» en los «after de la pandemia», atrayendo a las personas que acudían antes al ocio nocturno.

Sin embargo, Santiago Villanueva ha asegurado que la actividad del sector del juego «no tiene paralelismo» con la del ocio nocturno. «Lo fundamental y lo que justifica el cierre no es el horario en el que desarrollan la actividad, si no la actividad propiamente dicha», ha indicado.

Con ello, Villanueva ha apuntado que los locales de ocio nocturno, que, según los expertos, son origen de un número importante de brotes, fomentan la «interacción entre los usuarios», con «imposibilidad de mantener la distancia de seguridad».

Sin embargo, en los establecimientos de juego «no se produce una interacción entre clientes», que muchas veces juegan de forma individual, y es más factible «usar medidas de protección y mantener la distancia de seguridad».

UN «ESTRICTO CONTROL»

Del mismo modo, Villanueva ha garantizado que «existe un estricto control de entradas» y de registro de los usuarios. «El sector del juego es uno de los más regulados y controlados de la actividad económica», ha dicho el director xeral, que ha cifrado en casi 6.000 inspecciones y 50 denuncias las realizadas durante el pasado año.

Para finalizar, Santiago Villanueva ha recordado que parte del sector del juego depende del Gobierno estatal, que no lo incluyó entre las medidas de cierre del ocio nocturno, y que la intención de la Xunta en este ámbito es tomar «medidas quirúrgicas» y «no generalistas» para «no paralizar la economía» en la medida de lo posible.

últimas noticias

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’ y debe abonar 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

CC.OO. y UGT firman con la patronal el convenio de hostelería de la provincia de Pontevedra, del que se desmarca la CIG

Los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado con la Federación de Empresarios de Turismo...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

El BNG exige a la Xunta «plazos reales» sobre la ampliación del Chuac y anuncia iniciativas en el Parlamento gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido a la Xunta "plazos reales"...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...