InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia registra 12 municipios en alerta máxima por la pandemia tras activar...

Galicia registra 12 municipios en alerta máxima por la pandemia tras activar el nivel rojo en A Laracha

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha incluido este jueves al municipio coruñés de A Laracha en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la evolución de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, una situación que está vigente en otros 11 ayuntamientos gallegos.

Esta inclusión se debe a que A Laracha cuenta con más de 21 casos de covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días, con lo que su nivel de alerta se eleva hasta el 3.

Con ello, se incorpora al listado de municipios en el nivel máximo de alerta por covid-19, en el que están las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de coronavirus en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, Narón, O Barco, Verín, Monterrei, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se sitúan 16 municipios, 15 de los cuales repiten con respecto a la jornada anterior en el mismo nivel: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Oleiros, Culleredo, Teo, Porto do Son, Vilagarcía, Poio, Tomiño, Ribadavia, Lobeira y Xinzo. Cangas, que estaba en nivel amarillo, pasa también a naranja este jueves, mientras que Celanova rebaja su alerta y sale de la situación 2.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...