InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos educadores sociales advierten que los protocolos para prevenir el acoso escolar...

Los educadores sociales advierten que los protocolos para prevenir el acoso escolar sin recursos «son papel mojado»

Publicada el


El Colegio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (Ceesg) ha demandado a las administraciones compromisos para erradicar el acoso escolar que, además del cumplimiento de los protocolos, debe abordarse con fondos y recursos a través de profesionales con cualificación.

En un comunicado, el colegio muestra su preocupación por los suicidios de menores registrados en las últimas semanas a consencuencia de la «intolerancia y el maltrato que esta sociedad perpetúa contra quien expresa su deseo sexual o su identidad de género de forma diversa y diferente a los modelos de masculinidad y feminidad tradicionales».

Así, reclaman el cumplimiento de la Estratexia Galega de Convivencia Escolar para el lustro 2015-2020, que marca la erradicación de las conductas de acosos a través de mecanismos de prevención que deben ir acompañados de recursos y mecanismos para su puesta en marcha.

«Las leyes, los observatorios y los protocolos precisan de profesionais con cualificación para su efectividade, quedan en papel mojado si no se destinan recursos públicos para su aplicación práctica de forma constante y sistemática», señala el colegio, que advierte que el profesorado «en muchas ocasiones» no es capaz de asumir la responsabilidad que acarrean este tipo de medidas.

Además, demandan datos «de calidad» para conocer con mayor precisión la situación en las aulas y así avanzar en actuaciones preventivas «más precisas y eficaces» para hacer frente al acoso escolar, que creen necesario abordar «desde la intervención socioeducativa».

«Algo está fallando dentro del sistema educativo gallego», sentencia el colegio, que pone el acento en la necesidad de actuaciones coordinadas entre los docentes y los profesionales de la educación social, algo que, creen, debe darse con la inclusión de estos en los centros eduactivos como ya ocurre en Extremadura, Castilla La Mancha, Baleares, Canarias, Andalucía o Cataluña.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...