El segundo pleno del comité europeo de las regiones tras la irrupción de la pandemia ha aprobado una resolución urgente que insta a alcanzar «rápidamente» un acuerdo sobre el nuevo instrumento de recuperación.
El objetivo, según destaca la Xunta en un comunicado de prensa, es que se puedan movilizar «con celeridad» los recursos para afrontar los efectos negativos de la crisis y que estos puedan llegar «a la economía a nivel local».
Esta demanda se produce, según apunta, en un momento de «bloqueo» en las negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo debido a las condiciones de este último para dar su consentimiento al acuerdo de los líderes europeos sobre el futuro marco financiero plurianual.
«Las negociaciones en el ámbito europeo son complicadas, pero el reto al que nos enfrentamos es enorme: las desigualdades sociales se vieron exacerbadas drásticamente por el devastador impacto de la covid-19 en toda Europa, lo que socavó una década de progreso en tan solo seis meses», advierte el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo.
Gamallo, que representó a Galicia en este 140º pleno, destacó que la aprobación de Next Generation EU «debe ser una prioridad por encima de las luchas interinstitucionales». «No nos podemos permitir el lujo de demorar la puesta en marcha del nuevo instrumento de recuperación europea», subrayó.
Por primera vez, un pleno de este comité contó con la participación de la presidencia del Consejo de la Unión, que actualmente corresponde a la canciller alemana, Angela Merkel.
También participó por primera vez la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien reivindicó la respuesta de los entes locales y regionales durante la gestión de la crisis y recalcó la importancia de las administraciones locales y regionales a la hora de aplicar el Next Generation EU.