InicioECONOMÍAIndustria 4.0.- La transformación digital avanza en seis meses de pandemia lo...

Industria 4.0.- La transformación digital avanza en seis meses de pandemia lo que el sector esperaba para cinco años

Publicada el


Seis meses de pandemia han servido para avanzar en la transformación digital de empresas y organizaciones lo que se esperaba que se produjera en los próximos cinco años, según han constatado representantes del sector en el foro de referencia en este ámbito, GaliciaTIC.

Este miércoles ha empezado en la Cidade da Cultura de Santiago una nueva edición de este foro, que cumple 18 años y adapta su formato a una nueva modalidad que combina los ámbitos presencial y online.

Más de 400 personas, según la organización, se han inscrito para participar en una cita en la que intervendrán más de una treintena de expertos.

El director de GaliciaTIC 2020, Miguel Merino, durante la sesión inaugural, ha destacado que el contexto generado por la covid-19 ha obligado a acelerar el proceso de transformación digital tanto en las empresas como en las administraciones públicas. «En estos seis meses de pandemia se ha producido un avance antes esperado para los próximos cinco años», ha aseverado.

En este momento, según ha destacado, «la transformación digital ha dejado de ser opcional y esta necesidad ha de conllevar un impulso para ciertos sectores con baja intensidad de implantación tecnológica, no sólo para evitar la brecha digital, sino por la exigencia de esta nueva era».

En la sesión de apertura, en la que se analizaron los*retos de la transformación digital en Galicia,*participaron la directora de la Amtega, Mar Pereira; Luis Álvarez-Sestelo, presidente de la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO); Carlos Suárez, director de Edisa; Fernando Vázquez, CEO y fundador de Imatia y José Luis Latorre, director general de Inycom.

Pereira, en su intervención, ha asegurado que se está «en un proceso de rápida adopción de tecnologías ya existentes» y echó en falta «un mayor acompañamiento de Europa y sus instituciones de cara a fortalecer el sector TIC en este momento».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...