InicioPOLÍTICAEl Senado no descarta que la Conferencia de Presidentes sea telemática y...

El Senado no descarta que la Conferencia de Presidentes sea telemática y lo supedita al estado de alarma en Madrid

Publicada el


La vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, ha avanzado este martes sobre la Conferencia de Presidentes prevista para el próximo 26 de octubre que no se descarta que se lleva a cabo de forma telemática y que atenderá a la situación de estado de alarma en la Comunidad de Madrid.

En rueda de prensa tras la reunión de la Mesa, Narbona ha aclarado al ser preguntada sobre el formato de la Conferencia de Presidentes que la intención inicial era que el encuentro fuera presencial y ha indicado que estos detalles se conocerán en un momento más próximo a la Conferencia.

«Encontrándonos en estado de alarma, por lo menos hasta el día 23, quizás el formato definitivo de la reunión tenga que ver con el momento en que se encuentra la Comunidad de Madrid», ha enfatizado.

En esta clave, sí ha afirmado que los servicios de la Cámara están comenzando a trabajar en el encuentro después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la semana pasada que el Senado acogerá la próxima Conferencia de Presidentes.

Ha deslizado que es una reunión a la que se ha invitado a participar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un momento «delicado para España» porque, según ha argumentado, se están debatiendo los tiempos y los contenidos de los fondos europeos de los que el país debería «beneficiarse al máximo».

Narbona ha señalado también que el presidente del Ejecutivo no asistirá al próximo Pleno de la Cámara Alta el próximo martes al coincidir en su agenda con una reunión bilateral con el Gobierno italiano. En este sentido, ha añadido que «en estos momentos, Italia y España forman un tándem de extraordinaria importancia a la hora de los fondos europeos».

últimas noticias

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sanmartín desdeña las críticas del PP sobre el vertido al Sar y afirma que el municipio actúa «desde el primer momento»

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha desdeñado este viernes las críticas...